
Javier Escobar: “La lucha tiene que seguir desde hoy y para siempre”
Javier Escobar, secretario General de ASIMRA, llamó a la unidad sindical y a la defensa activa de la industria fueguina frente al avance de las políticas del Gobierno nacional.
Javier Escobar, secretario General de ASIMRA, llamó a la unidad sindical y a la defensa activa de la industria fueguina frente al avance de las políticas del Gobierno nacional.
El secretario General de la UOM a nivel nacional brindó un contundente mensaje ante miles de trabajadores y trabajadoras en defensa de la industria fueguina, los derechos laborales y anunció la convocatoria a los 54 secretarios generales del país.
El secretario General de la UOM seccional Río Grande, expresó un fuerte mensaje en defensa de los trabajadores metalúrgicos y la continuidad de la Ley de Promoción Industrial, en un acto masivo frente a BGH.
La secretaria General de ATSA y dirigente de la CGT, Claudia Etchepare, encabezó un encendido discurso en defensa de la industria fueguina y exigió presencia política real para enfrentar el ajuste del Gobierno nacional.
Gustavo Melella se reunió con el secretario General de la UOM, Abel Furlán, para analizar el impacto de las medidas nacionales en la industria fueguina.
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, alertó sobre el impacto devastador de las medidas económicas del Gobierno nacional sobre la industria fueguina y denunció campañas de desinformación contra la provincia.
En el marco de los 53 años de la Ley 19.640, este viernes 16 de mayo a las 18 horas se realizará una charla con el economista Juan Pablo Deluca en el Ateneo Tres Banderas.
El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cargó contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien cuestionó la industrialización de Tierra del Fuego y aseguró que hay que transformarlo en un enclave meramente turístico.
Guillermo Vargas, vocero de la CGT y secretario de Prensa del sindicato de Camioneros, denunció que las políticas del Gobierno nacional atentan contra el empleo, la soberanía y el tejido social en Tierra del Fuego.
En medio del conflicto con Nación, el intendente Martín Perez expresó su preocupación por el posible desmantelamiento del régimen industrial fueguino. Cuestionó a Adorni y pidió frenar las medidas que destruyen el empleo en la isla.
A 53 años de su sanción, la Ley 19.640 sigue siendo pilar de soberanía, empleo y arraigo en Tierra del Fuego, hoy amenazada por decisiones del Gobierno Nacional.
Así lo manifestó la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, quien participó del encuentro multisectorial que se llevó a cabo en la Casa del Deporte local.
La Policía realizó dos allanamientos vinculados a una causa por robo con violencia. En uno de ellos hallaron plantas de marihuana y se dio intervención a la Justicia Federal.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de mayo del 2025.
En el marco del paro por tiempo indeterminado impulsado por la UOM y ASIMRA, se desarrolló este jueves un plenario de organizaciones sindicales en la ciudad de Tolhuin.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.