“Hoy no hay un repunte”: la Secretaria de Industria advierte sobre la crisis fabril

La Secretaria de Industria, Alejandra Man, alertó por la pérdida de puestos en textiles y advirtió que la baja en el consumo y las importaciones generan incertidumbre en toda la matriz productiva.

TIERRA DEL FUEGO03/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Textil

La Secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, evaluó el panorama actual del empleo y la producción en la provincia. Señaló que no hay señales de repunte y que, si bien el empleo se mantiene relativamente estable, hay sectores en situación crítica, particularmente el textil.

Según Man, el año pasado fue aún más difícil para el sector industrial, debido a los cambios de gobierno y el reajuste interno de las empresas. Sin embargo, pese a una leve mejora operativa, actualmente no se observa crecimiento sostenido ni reactivación "hoy no hay un repunte”, afirmó.

La funcionaria explicó que, en julio, la industria registró unos 9.500 puestos de trabajo, pero aclaró que esta cifra es variable debido a la estacionalidad de algunos productos "hoy estamos viviendo una fuerte crisis en el sector textil y creo que ahí es donde estamos viendo una baja real de puestos de trabajo que sí son pérdidas o finalizaciones de contratos”, indicó.

Man fue categórica respecto a la industria textil, afirmando que está "realmente muy golpeada", no solo a nivel provincial sino también nacional "las cámaras textiles sacaron algunos informes bastante complicados. Creo que tiene que ver con el nivel de importación y la baja de consumo”, explicó.

Señaló que el mayor problema es la contracción de la demanda "hoy la gente reduce a lo básico y esencial porque estamos en una situación donde está todo carísimo y hay muchísima necesidad”.

La Secretaria también analizó el impacto de la medida que simplifica el sistema de Courier para envíos al consumidor final. Consideró que podría abrir una nueva vía de comercialización directa desde fábrica, y que eximir a las empresas del pago de IVA y Ganancias podría ser beneficioso.

“Es una oportunidad interesante pero hay que ver cómo esto se mueve en el tiempo, si genera un impacto con los volúmenes de producción”, advirtió.

Otro punto que genera alarma en la cartera industrial fueguina es la eliminación progresiva de los aranceles a las importaciones. Man confirmó que sigue vigente el decreto que plantea llevar a cero los aranceles de productos importados.

“Es muy factible que muchas empresas que hoy producen directamente hagan importación de productos. Desde la provincia vemos esto con mucha preocupación”, afirmó. Explicó que uno de los sectores más expuestos es el de la fabricación de celulares, que emplea a un gran número de operarios en las líneas de producción.

“Esto viene de la mano de la toma de gente abocada a las líneas de producción de celulares, pero las empresas están evaluando sus planes productivos”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica