
La DPE alerta sobre una publicación falsa de supuesto plan para jubilados
El organismo desmiente la existencia de beneficios y solicita verificar la información solo por canales oficiales.


El organismo desmiente la existencia de beneficios y solicita verificar la información solo por canales oficiales.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

A través de ambos espacios, Rio Grande se consolida como una ciudad con un futuro prometedor en el ámbito tecnológico y digital, apostando a la educación y la innovación para el desarrollo.

La jueza Cecilia Cataldo autorizó al INCUCAI la ablación de órganos de Alberto Scariot, quien fue declarado con muerte cerebral. La causa pasará de tentativa de homicidio a homicidio.

La Cooperativa Eléctrica de Río Grande informó que este domingo realizará cortes programados en distintos sectores del Parque Industrial para ejecutar tareas de mantenimiento en la red.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

Federico Villone, referente de la UEJN en Tierra del Fuego, cuestionó duramente a Luis Bechis y reclamó que se atienda la situación de los trabajadores y “del justiciable”, en medio del debate por el posible jury.

El Bachillerato Popular “Presente” realizará hoy su tercera varieté en el Polideportivo de la Margen Sur, con números artísticos, bufete y un espacio para difundir su propuesta educativa.

El Movimiento de Trabajadores, Estudiantes Universitarios y Jubilados de Tierra del Fuego pidió reunirse con legisladores para debatir la aplicación de la Ley Provincial 844/11, que busca combatir el agio y la especulación.

La Comisión para el Área Aduanera Especial rechazó por mayoría el pedido de Sueño Fueguino para exportar bajo los beneficios de la Ley 19.640, al considerar vigente la resolución nacional que excluye a la empresa del régimen promocional.

Así lo manifestó el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, quien habló sobre la difícil situación económica que atraviesa la ciudad, el endeudamiento del sector comercial y la falta de respuestas políticas frente a la crisis.

Durante el fin de semana se desarrolló en nuestra ciudad una jornada integral de Karate-Do Shotokan JKA, con la destacada presencia del Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria.

Como cada año, estas jornadas culturales gratuitas y abiertas a la comunidad, tienen como propósito compartir aprendizajes, producciones y experiencias de quienes asisten a los talleres.

La Dra. Sandra Castro advirtió sobre la complejidad y responsabilidad que implica certificar un fallecimiento, luego del caso de un hombre en Río Grande y la profesional médica que fue trasladada desde el hospital al recinto judicial.

La provincia atraviesa una crisis financiera por la caída de las transferencias automáticas de Nación y a una merma de casi el 30% en las regalías petroleras.

Las jornadas de trabajo se desarrollarán en el Museo “Virginia Choquintel”, ubicado en Alberdi Nº 555 de nuestra ciudad.

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, denunció inequidades en la paritaria provincial y anticipó medidas de fuerza si no hay respuestas del gobierno.

Una delegación de ocho taekwondistas fueguinas, lideradas por el entrenador Naghyb Arévalos, representará a la provincia en el torneo que define a los campeones argentinos y prospectos para los Juegos Sudamericanos.

El abogado Raúl Aciar criticó duramente el enfrentamiento entre los poderes del Estado y señaló que los conflictos políticos y judiciales generan un grave deterioro institucional.

El abogado Raúl Aciar analizó el impulso a la reforma constitucional en Tierra del Fuego y advirtió sobre los riesgos de alterar la estructura jurídica e institucional de la provincia.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli.

Se solicita colaboración para localizar a Sergio Schlieter Barria, visto por última vez el 1 de noviembre.

El parlamentario recordó que los retirados territoriales hicieron un doble aporte y cuestionó que hoy “los dejen al final de la cola para cobrar”.

Tras confirmarse la muerte cerebral de Alberto Scariot, el acusado de 22 años podría enfrentar una nueva indagatoria por homicidio.

Personal policial intervino en el accidente y cinco pasajeros fueron evaluados por precaución.