
El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington
Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.
El Ministerio de Economía anunció un nuevo recargo del 7,5% sobre el gas natural, afectando a hogares y empresas de todo el país.
PAÍS28/11/2025
19640 Noticias
Según informó el Ministerio de Economía, la suba del recargo sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) se aplicará para reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios, impactando directamente en las facturas residenciales y de autoconsumo en todo el territorio nacional.
El Ministerio de Economía dispuso un nuevo aumento en el recargo que pagan los usuarios residenciales de gas en la Argentina, al fijar en 7,50% el porcentaje que se aplica sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Esta actualización responde a la necesidad de reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, en un contexto de emergencia energética y ajuste fiscal.
El recargo, que representa el máximo autorizado por la ley, se aplicará a cada metro cúbico de gas natural de 9.300 kilocalorías que ingrese al sistema de ductos en el país. Las comercializadoras deberán trasladar el incremento a los usuarios en forma proporcional, y para el autoconsumo se calculará multiplicando el volumen consumido, el precio promedio ponderado de las ventas de la empresa y la alícuota del recargo.
La resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial también establece que el mismo porcentaje se aplicará a los volúmenes de gas consumidos por las propias empresas para su funcionamiento, conocidos como autoconsumo.
Asimismo, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) tendrá a su cargo la adecuación de los procedimientos para que las distribuidoras trasladen el recargo de manera homogénea a todos los usuarios, evitando distorsiones en el mercado.
La medida se inscribe en una serie de ajustes normativos que desde 2017 modifican el recargo para sostener los subsidios al consumo residencial de gas, en el marco del Fondo Fiduciario previsto por la ley 25.565 y ampliado por leyes y decretos posteriores, incluida la ley 27.637 que permite ajustar el porcentaje según necesidades del sistema.
Según el Ministerio de Economía, la actualización del recargo se justifica por la imposibilidad de mantener un esquema de subsidios generalizados con fondos del Tesoro Nacional, ante una fuerte restricción fiscal y la proyección de mayor necesidad de fondos para cubrir el régimen de compensaciones del Fondo Fiduciario.
La suba se da en el contexto de la emergencia del sector energético nacional, declarada por el decreto 55/2023 y prorrogada hasta julio de 2026, que establece un período de transición hacia subsidios energéticos focalizados.

Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

El esquema reemplaza los niveles N1, N2 y N3 por solo dos categorías: hogares con y sin subsidio. La ayuda se dirigirá a hogares con ingresos menores a tres Canastas Básicas Totales, equivalentes a $3.641.397.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Las ofertas estarán disponibles desde el viernes 28 de noviembre en todo el país.

El Senado retomará su actividad en el recinto, antes del recambio del 10 de diciembre.

Plantearon la necesidad de una reforma laboral que garantice derechos y no beneficie solo a los grandes empresarios.

Los productos más vendidos incluyen tecnología, herramientas y electrónica a precios muy bajos.

El evento más convocante de diciembre suma propuestas desde la tarde y un cierre a pura música.