
Prepagas informaron sus aumentos antes de que se conociera el dato de inflación
Por otro lado, una de ellas registró un aumento de más del 500% desde enero del 2024 hasta la actualidad.
Por otro lado, una de ellas registró un aumento de más del 500% desde enero del 2024 hasta la actualidad.
Empresas como Arcor, Unilever, Mondelez y Danone aplicarán aumentos de entre 3% y 9% esta semana. La escalada del dólar impacta de lleno en los precios de consumo masivo.
El titular de la Sociedad Rural admitió que podría subir el precio del pollo y dijo que “el bolsillo” moldea el precio de un alimento. Economistas advierten subas en góndolas.
Con subas que rondan el 1,6%, las empresas de medicina privada aplicarán un nuevo incremento. Además, deberán publicar los precios de sus planes todos los meses.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Transporte, tarifas, educación, alquileres y combustibles registraron subas significativas al iniciar el mes, generando preocupación en la población.
Habrá subas en los servicios al tiempo que se actualizarán las tarifas de todos los medios de transporte en CABA y PBA, excepto el tren y los colectivos de jurisdicción nacional.
Con la llegada de mayo, aumentan tarifas de servicios, alquileres y prepagas, en un contexto de inflación sostenida. Las subas irán del 1% al 95%, según el rubro.
Los argentinos sufrirán nuevas subas no solo en los servicios esenciales sino en otras categorías como prepagas y alquileres.
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
El incremento del 2% en promedio rige en todo el país desde la medianoche de este martes 1° de abril. La cifra incluye la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Con el arranque del cuarto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores.
A partir de marzo, comenzarán una serie de aumentos en combustibles, alquileres, servicios y más. Estos incrementos generarán presión sobre los ingresos de los argentinos, con un impacto potencial en la inflación.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
A partir del lunes, los precios de las entradas al Parque Nacional de Tierra del Fuego y de otras provincias sufrirán un incremento. Las nuevas tarifas buscan incentivar el turismo local y promover la actividad económica en las zonas vecinas.
El gremio que lidera Armando Cavalieri consiguió una suba salarial para noviembre y diciembre del 5%. En enero retoman las negociaciones.
Tras varios meses de estabilidad, los precios de los cortes más consumidos por los argentinos subieron un 10%, afectando tanto a los consumidores como a los comerciantes. La caída en el consumo de carne y la incertidumbre sobre el futuro económico agitan al sector.
Tarifas, prepagas, combustibles y alquileres. Se despide el año con incrementos que impactarán en los ingresos y ya hay algunas subas definidas para el inicio de 2025.
ANSES oficializó este martes la suba para el último mes del año.
La Asociación Bancaria anunció que alcanzó un acuerdo con las cámaras empresariales sobre un incremento en los sueldos de los trabajadores del sector.
En un comunicado emitido ayer, la empresa Camuzzi anunció que comenzará a cobrar a partir de este mes los aumentos del servicio de gas que no pudieron ser facturados a los usuarios debido a una medida cautelar presentada por el Gobierno provincial.
Un informe privado detectó fuerte salto de alimentos en la cuarta semana del mes. Este aumento estuvo impulsado por subas en frutas, lácteos y huevo, y bebidas e infusiones.
Un estudio realizado por el Centro de Economía Política (CEPA) además advierte el impacto que tuvo la exclusión de 44 remedios de la cobertura del 100% del PAMI.
Las cuotas subirán hasta un 6,9% en noviembre.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.