Noviembre llega con aumentos en transporte, energía, alquileres y prepagas

El mes de noviembre comienza con subas en servicios esenciales como transporte, energía, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a la inflación sostenida, presionan nuevamente el presupuesto familiar en la recta final del año.

PAÍS01/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Aumento Golpe al bolsillo

Noviembre comenzó con nuevos aumentos en servicios y consumos básicos, lo que volverá a impactar en el poder adquisitivo de los hogares. El encarecimiento de transporte, energía, alquileres y prepagas pone más presión sobre los bolsillos en un contexto de inflación persistente.

En la antesala de las elecciones legislativas, los datos oficiales del INDEC reflejaron una aceleración inflacionaria del 2,1% en septiembre, mientras que desde el Ministerio de Economía aseguraron que el impacto del dólar en los precios fue “limitado”. No obstante, las consultoras privadas advierten que los incrementos en alimentos y bebidas continúan afectando a los sectores de menores ingresos.

Aumento en el transporte

Desde el 1° de noviembre, los boletos de colectivos del AMBA suben un 4,1%, como parte del esquema de reducción de subsidios dispuesto por el Ministerio de Transporte de la Nación. La medida afecta a millones de usuarios y podría trasladarse a otros distritos en las próximas semanas.

Alquileres con subas del 42,2% anual

Los contratos de alquiler que se actualizan por el Índice de Contrato de Locación (ICL) registran un incremento del 42,2% en noviembre.

Por ejemplo, un alquiler de dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires que costaba $800.000 en octubre pasará a $1.137.600 este mes. En casos de ajustes trimestrales o cuatrimestrales, se aplicará el proporcional del indicador del Banco Central.

Prepagas con subas cercanas al 3%

Las empresas de medicina prepaga aplicarán aumentos de entre 2,1% y 2,8%, en el marco del proceso de recomposición tarifaria tras años de congelamientos. El valor de los planes se ajusta de manera casi mensual, siguiendo la evolución de la inflación.

Nuevos incrementos en energía y gas

Según la Secretaría de Energía, las tarifas de gas natural aumentarán en promedio 3,8%, mientras que el incremento de energía eléctrica será de una magnitud similar y se oficializará en los próximos días.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica