Crisis social: “Tenemos uno de los más altos números e índices de endeudamiento por familia”

Así lo manifestó la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, quien expuso el crecimiento de la demanda social, el endeudamiento familiar y las dificultades que enfrentan las familias fueguinas ante la crisis económica.

RÍO GRANDE28/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Guadalupe Zamora

Esta mañana, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, mantuvo un contacto con Radio Provincia donde evaluó el impacto social de la crisis económica en la ciudad. Detalló la mayor demanda de asistencia, el endeudamiento de familias con ingresos y la presión que recae sobre el municipio ante el retiro del Gobierno Nacional. Expuso cuáles son las áreas más críticas y las herramientas previstas para contener la emergencia.

En primer lugar, Guadalupe Zamora confirmó la gravedad de la situación "ha surgido en el debate del presupuesto también, si el área social del Ejecutivo, de la gestión local de Río Grande va a poder contar con las herramientas para contener la profundización de esta crisis social que ya por hoy tenemos ”, ´precisó.

En esa línea, la edil describió la caída generalizada de la actividad "donde hay una baja de consumo, donde hay pérdida de puestos de trabajo en el ámbito privado, donde no se han generado nuevos, donde hoy el poder adquisitivo hace que las familias fueguinas permanezcan endeudadas", evidenció.

Luego profundizó sobre el endeudamiento "tyenemos uno de los más altos números e índices de endeudamiento por familia con tarjetas de créditos y otros tipos de propuestas crediticias por parte de las entidades bancarias y demás".

En este sentido, Zamora analizó el rol del Estado local ante la mencionada emergencia "es una situación muy preocupante y que el Estado muchas veces, insisto, cuando se retira el Gobierno Nacional de todas estas obligaciones, están los Estados en otros niveles, tanto provincial como local, para tratar de contener esta crisis social".

Por lo cual, identificó el doble desafío municipal, y detalló “lo hemos planteado al inicio del debate del presupuesto, y como también escuchaba la Secretaria de Finanzas preopinante, respecto de, sin descuidar, los servicios básicos y el funcionamiento de una ciudad".

Acto seguido, expuso la magnitud del reto "me parece que es un gran desafío que tiene el Ejecutivo y tienen los Ejecutivos locales en este contexto de emergencia económica, de crisis económica, y donde, por lo menos en los números que nosotros y las cifras y las estadísticas que nosotros manejamos, no son los mejores y no son los más alentadores"

Entonces, la concejal expresó sus deseos de recuperación "ojalá que esta situación no sea así, no se dé, se revierta, y podamos tener el crecimiento de esta Argentina que tanto el Gobierno Nacional promete.” De esta manera concluyó su reflexión esperanzada.

También abordó los aumentos y la pérdida de poder adquisitivo como factores principales de la crisis "la verdad es que es mucho más para el poco sueldo que tienen los fueguinos. Esa es una realidad".

Luego describió la profundización del endeudamiento "hay una situación de negacionismo total y absoluto de lo que pasa en el método", remarcó.

Por último, Guadalupe Zamora planteó el impacto del costo de vida "la verdad que la situación es muy compleja, desde lo concreto, desde la vida diaria de cada uno de nosotros. Creo que todos vamos al supermercado, pagamos nuestras cuentas y sabemos lo que está pasando", cerró.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica