Preocupación en la OSEF: el nuevo director por Pasivos advierte sobre la falta de respuestas

Horacio Gallego, nuevo director por lo pasivos de la OSEF, advirtió sobre la crítica situación de la obra social y reclamó definiciones políticas urgentes para enfrentar la falta de cobertura y el malgasto de recursos.

TIERRA DEL FUEGO28/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Horacio Gallego

En diálogo con Radio Provincia, Horacio Gallego analizó la situación actual de OSEF, describiendo la falta de respuestas a los afiliados, el malgasto de fondos, la ausencia de una política sanitaria clara y la incertidumbre en la transición. Explicó qué preocupa, quiénes están afectados, cómo avanzará el proceso y por qué considera indispensable una auditoría urgente. Además, anticipó qué medidas buscará impulsar desde el 1 de enero cuando asuma formalmente su cargo.

Para comenzar, Horacio Gallego expresó su primera impresión sobre el estado de la obra social "en principio obviamente una gran preocupación ya la tenía en la previa pero una cosa es cuando cuando uno está afuera y está preocupado y otra es cuando después tiene la responsabilidad empieza a asumir que va a tener una responsabilidad que tiene que radarte de esa situación”.

En ese marco, detalló la demanda creciente de los afiliados "la gente también con muchas perspectivas obviamente no porque un recambio dentro de la obra social y la gente necesita respuesta, no para el 2 de enero cuando a nosotros nos están llamando para ahora porque no tiene respuesta”, remarcó.

Seguidamente, describió casos concretos que reflejan la falta de cobertura "hay gente que todavía no se ha solucionado el tema en Córdoba por ejemplo son alrededor de 1.300 personas entonces de esa gente que está fuera también a su vez está con esa inquietud de qué pasa que no estoy adentro”, evidenció Gallego.

Luego, compartió su impotencia frente a los límites de la transición “a veces a uno lo genera mucha impotencia porque está justo en un medio río no podemos resolver nada pero a su vez uno también entiende la situación de la gente", y sostuvo que la falta de comprensión de algunos sectores intensifica la tensión “hay gente que se enoja porque esperando respuestas entiende que por ahí uno todavía no ha asumido y uno lo entiende no porque se trata de la situación de su salud”.

Más adelante, planteó la necesidad de trabajar junto a distintos actores “ayer cruzamos palabras con Adriana y también en esa necesidad que empecemos a trabajar juntos empezar a visualar cómo cómo vamos a empezar a arreglar esta situación”. En este punto, explicó la importancia de obtener información precisa "por lo menos tener un panorama un poco más certero charlando con autoridades”, remarcó el titular por los pasivos.

En relación con los cambios institucionales, afirmó "por lo menos dejamos la puerta abierta para para tratar de en algún momento acercarnos y empezar a hablar sobre esta transición que es tan importante”.

En cuanto a la posibilidad de modificar la situación, sostuvo "va a llevar un tiempo pero sí sí creemos que sí”, afirmó.

Al profundizar, señaló problemas estructurales “hay un malgasto, hay cosas para corregir”, indicó. En ese sentido, remarcó la necesidad de definiciones “necesitamos definiciones políticas concreta”. 

Además, cuestionó el manejo histórico “nuestra obra social es una caja una alcancía donde es muy tentado para el sector político”, denunció.

Respecto de la falta de cobertura, cuestionó las formas y respuestas de la institución "si no le responden a la gente que se está en un tratamiento oncológico, imagina a alguien que le debes”. 

Por último, Horacio Gallego atribuyó responsabilidades "el responsable político es el gobierno responsable”, cerró.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica