
La Caja de Previsión Social otorgó la jubilación ordinaria a Mariana Hruby, presidenta de OSEF, y notificó formalmente a la obra social provincial.
La Caja de Previsión Social otorgó la jubilación ordinaria a Mariana Hruby, presidenta de OSEF, y notificó formalmente a la obra social provincial.
Sánchez Polesman, titular de la Clínica San Jorge, habló sobre el nuevo contrato con OSEF, la eficiencia en la gestión de recursos médicos y la apertura de consultorios en Río Grande.
Tras días de incertidumbre, la Clínica CEMeP confirmó que desde hoy la atención a los afiliados de OSEF se encuentra normalizada
El director de CENEUS, Julio Juncos, advirtió que si OSEF no cancela la deuda vencida, los pacientes renales de Ushuaia podrían quedar sin tratamiento desde este jueves.
El director médico de CEMEP, Jorge Lozano, explicó que la clínica restringió la atención programada a afiliados de OSEF por una deuda de 3.600 millones de pesos y advirtió que, si la situación continúa, “no vamos a poder garantizar ningún tipo de prestación”.
El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.
Así lo confirmó mediante un comunicado oficial difundido ayer, donde CEMeP anunció que suspenderá la atención a afiliados de OSEF por falta de pago.
El titular del Centro de Nefrología alertó que el atraso en los pagos de OSEF pone en riesgo la continuidad del tratamiento de diálisis para unos 45 pacientes.
Así lo señaló Stella Lavenia, presidenta de la institución, ante la falta de pagos de OSEF. La deuda supera los 70 millones de pesos y compromete la atención de más de 300 personas.
El Dr. Carlos Sánchez Posleman explicó que la medida de dejar sin cobertura a los cónyuges con otra obra social responde a la aplicación de la nueva ley de financiamiento de OSEF, y advirtió sobre la crítica situación de jubilados y el desfinanciamiento persistente.
El secretario general de ATE, defendió el accionar gremial frente a la crisis de la OSEF.
El farmacéutico de OSEF, Claudio Schejter, desmintió las denuncias de irregularidades en las compras de medicamentos y aseguró que las acusaciones responden a intereses gremiales y políticos, defendiendo la transparencia de los procesos de licitación.
La delegada de ATE en OSEF, Elvia Agüero, respondió al comunicado de la obra social sobre la compra de medicamentos y advirtió sobre convenios directos que generan serias irregularidades.
La obra social provincial respondió a versiones periodísticas vinculadas a la droguería Suizo Argentina S.A. y ratificó su compromiso con la salud, la legalidad y la transparencia en la gestión.
La presidenta de la Asociación Reencontrándonos, denunció el colapso financiero que atraviesa la institución ante la falta de pagos por parte de OSEF, lo que pone en riesgo la atención de más de 100 pacientes y el sustento de 30 familias.
La titular de la asociación civil Reencontrándonos, Stella Lavenia, denunció en diálogo con Radio Provincia que los pagos de la obra social OSEF están retrasados desde abril, lo que pone en riesgo la atención a pacientes y la subsistencia de la institución.
Stella Lavenia, presidenta de la Asociación Reencontrándonos, denunció una deuda millonaria de OSEF que pone en riesgo la atención de pacientes y la continuidad institucional.
La directora por los pasivos de la Caja de Previsión, Patricia Blanco, apuntó sin filtros contra los armados políticos en Tierra del Fuego y advirtió que con los mismos de siempre, “van a terminar favoreciendo a Milei”.
El Juzgado Electoral habilitó el Registro de Electores para Voto Electrónico Remoto, de cara a las elecciones de OSEF y CPS previstas para el 7 de noviembre.
Tras las declaraciones de Tomasevich, el legislador Raúl Von der Thusen cuestionó con dureza la gestión de OSEF, acusando a los directores de ser cómplices del deterioro institucional y defendió su rol de control frente a las críticas.
Elvia Agüero respondió a la carta abierta emitida por OSEF, donde la acusaban de desinformar y usar la situación con fines políticos.
El Dr. Gustavo Benavent alertó sobre la creciente cantidad de pacientes que, tras perder su obra social, recurren al sistema público. OSEF es hoy la cobertura más presente en clínicas.
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 1596, que busca sanear la deuda de OSEF, mejorar sus prestaciones y regular los aportes de afiliados y jubilados.
El legislador Raúl Von der Thusen advirtió que la crisis de OSEF se debe a una mala administración, defendió los cambios incorporados a la nueva ley y reclamó una reforma urgente de la normativa que regula la obra social.