
Finaliza la inscripción para el Personal de la Marina Mercante en Tierra del Fuego
La Escuela de la Marina Mercante Ushuaia informa que hasta el 14 de noviembre hay tiempo para inscribirse al Curso 2026 en distintas especialidades.
Stela Lavenia, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, advirtió por la falta de respuestas de OSEF y alertó sobre el riesgo de que los pacientes queden sin cobertura ni continuidad terapéutica.
USHUAIA04/11/2025
19640 Noticias
En diálogo con Radio Provincia, Stela Lavenia, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, habló sobre la crisis que atraviesa la relación con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Detalló la ausencia de avances en las negociaciones, la falta de comunicación con las autoridades de la obra social y las graves consecuencias que esto genera en la atención de los pacientes.
En primer lugar, Lavenia señaló la falta de interlocutores claros dentro de OSEF "sigue la preocupación y cada vez más, la verdad, no hay avances. Tengo que decir que no he tenido comunicación, sobre todo con las personas que definen esto, que sería la presidenta, si es que todavía está, creo que sí, y el vicepresidente".
Luego, detalló los contactos mantenidos con representantes de la obra social y las dificultades para alcanzar un acuerdo "no se sabe quién es el que tiene que tomar contacto. Solo tomó contacto el director Tomasevic, que no hizo propuestas, sino pidió alguna instancia que no pudimos definir, porque está muy lejos de la realidad. Tampoco dijo que iba a presentar algún costo posible, tampoco lo hizo. Hubo dos mensajes, pero no hubo nada concreto".
A continuación, describió las conversaciones con el Ejecutivo provincial y la imposibilidad de sostener los servicios terapéuticos "el señor gobernador me dijo que iba a tener una reunión con la gente de OSEF, pero siempre marcando que el problema es grave y económico. Veo muy lejos la solución y la preocupación. El poner un plato de comida y un servicio a 43 mil pesos el día de una persona de OSEF es imposible. No se puede sostener un servicio terapéutico en ese costo".
Con respecto a los pacientes que actualmente están bajo tratamiento, explicó el rol de la justicia en el seguimiento de los casos "la justicia se ha preocupado mucho por esta gente, se movieron un montón, la Defensoría, los jueces, tanto la federal como la provincial, están muy encima de los pacientes que tienen la cobertura de OSEF. Estamos haciendo informes y los pacientes están en reuniones continuas con la Defensoría Federal y la Provincial".
Posteriormente, destacó la solidaridad de la comunidad frente a la situación crítica de Reencontrándonos "abogados se han ofrecido gratuitamente a hacer movimientos y a reunir a padres. Fue una solidaridad impresionante. Donde se han enterado, esto hay que destacarlo".
Por último, Lavenia expresó su esperanza en que la justicia intervenga a tiempo y criticó la falta de respuestas políticas "nada, ni una reacción. Yo me encargué de mandarle personalmente a todos los legisladores la situación actual de la comunidad. Esperemos que antes del 22 la gente de OSEF tenga una respuesta de parte de la justicia, porque si no, van a quedar sin cobertura. Pero yo entiendo que la justicia va a hacer su parte como está ocupada en hacerlo".

La Escuela de la Marina Mercante Ushuaia informa que hasta el 14 de noviembre hay tiempo para inscribirse al Curso 2026 en distintas especialidades.

El director del Hospital Regional de Ushuaia relató la cirugía que salvó la vida de un niño que aspiró un tornillo y destacó la capacidad del sistema público para resolver emergencias complejas en la provincia.

Será el 15 de noviembre y reunirá a activistas, trabajadoras, estudiantes y vecinas de toda la provincia en una jornada de reflexión, debate y construcción colectiva.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.