Defensoría Provincial interviene y frena un corte de atención que afectaba a menores y pacientes judicializados

La intervención de la Defensoría Provincial permitió evitar el corte inmediato de las prestaciones en Reencontrándonos, que seguirá atendiendo hasta el 1° de diciembre pese a la deuda de OSEF y las exigencias de reducción de estructura.

USHUAIA25/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Asociación Civil Reencontrandonos

En declaraciones a Radio Provincia, la presidenta de Reencontrándonos, Stella Lavenia, detalló la crítica situación que atraviesa la institución debido a la deuda acumulada por la obra social estatal OSEF y la amenaza de un corte de servicios que finalmente fue frenado por la Defensoría Provincial. El acuerdo transitorio firmado en una reunión de urgencia garantiza la atención solo hasta el 1° de diciembre, mientras continúa la disputa por la continuidad del convenio.

La Defensoría Provincial confirmó que la atención en Reencontrándonos deberá mantenerse sin interrupciones hasta el 1° de diciembre y advirtió que, si la prestación no es cubierta por la institución, será el Ministerio de Salud quien deberá asumirla de manera inmediata. En este contexto, la presidenta Stella Lavenia explicó la delicada situación que atraviesa el centro de atención de salud mental ante la falta de pago de la obra social estatal OSEF.

Según relató, el 22 de noviembre era la “fecha límite fijada por OSEF para interrumpir la prestación, lo que obligaba al centro a comenzar a cobrar directamente a los pacientes montos imposibles de afrontar para cualquier familia”.
Frente a ese escenario, aseguró "no íbamos a dejar a la gente en la calle, pero es un costo inabordable, la desesperación de los padres y de quienes están en tratamiento era total”, expresó en diálogo con este medio.

La defensora María Eugenia Díaz convocó de inmediato a las autoridades de Salud, del área de Salud Mental y a la presidenta de OSEF para frenar el corte abrupto. Lavenia explicó que la Defensoría exigió a OSEF y al Ministerio de Salud “el máximo esfuerzo para restablecer el convenio, dado que en la institución hay menores internados, adultos con tratamientos involuntarios y situaciones bajo supervisión judicial”.

Como resultado del encuentro, se firmó un “acuerdo transitorio que permite continuar la atención hasta el 1º de diciembre, a la espera de una definición definitiva, donde la Defensoría fue clara: el servicio debe garantizarse; si no lo da Reencontrándonos, deberá hacerlo el Ministerio de Salud”, resumió la presidenta.

Lavenia cuestionó la propuesta de la obra social al señalar que OSEF quería reducir costos “a costa de la calidad de la atención”. Explicó que la obra social pretendía “acotar tiempos de internación, reformular programas y disminuir drásticamente el plantel profesional”.

Con firmeza, sostuvo "nos pedían bajar la estructura a la mitad. Nosotros trabajamos con siete psicólogos que están seis horas por día dentro de la comunidad, no seis horas semanales. Con menos profesionales, el servicio sería inseguro y no estamos dispuestos a bajar la calidad. Preferimos no trabajar antes que ofrecer una atención que ponga en riesgo a los pacientes”.

Recordó además que “Reencontrándonos funciona hace 24 años, siempre ampliando equipos y especialidades ante patologías cada vez más complejas; no podemos simplificar tratamientos solo porque bajan los valores, eso pone vidas en riesgo”.

La presidenta también confirmó que “la obra social sigue adeudando pagos correspondientes a mayo, junio y julio, y que aún no hubo compromisos concretos para saldar esas obligaciones”.

A esto se suman los ocho días de atención adicionales que Reencontrándonos garantizó tras el corte "deberán ser abonados por OSEF. A 43 mil pesos diarios por paciente, que no es ni lo que cuesta una cena en un restaurante”, ironizó.

 
Próximos pasos
Hasta el 1° de diciembre, la institución trabajará bajo el acuerdo provisorio, mientras se desarrollan nuevas reuniones con la obra social para intentar restablecer el convenio.
La Defensoría espera una decisión definitiva para determinar si OSEF retomará la prestación o si el Estado provincial deberá intervenir.

Finalmente, Lavenia advirtió:
“Tenemos pocos días; de los ocho que dimos, cinco fueron feriados o días no laborables para ellos, pero nosotros seguimos trabajando, porque los pacientes no pueden esperar”, concluyó.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica