
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país.
La concejal y senadora electa por La Libertad Avanza criticó la exposición de los funcionarios municipales y señaló falta de claridad sobre el destino de los $157 mil millones previstos para 2026.
USHUAIA21/11/2025
19640 Noticias
La concejal y Senadora electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, se refirió a la primera jornada de debate del proyecto de presupuesto 2026 en el Concejo Deliberante con funcionarios municipales. “Esperábamos una exposición clara sobre el origen y el destino de los $157 mil millones que proyectan para el próximo año, pero en cambio escuchamos el mismo discurso de siempre en contra del Gobierno Nacional, que usan para justificar la imposibilidad de administrar y gestionar como corresponde”, apuntó.
La concejal y Senadora electa por la Libertad Avanza recordó que en las elecciones del 26 de Octubre, “los Fueguinos decidimos continuar con este camino de transformación profunda y definitiva de la Argentina, de la mano del presidente Javier Milei”; sin embargo, “algunos siguen anclados a un discurso vacío y sin autocrítica, a contramano de lo que exigen los vecinos, cansados de esta forma de conducir la Ciudad. La gestión municipal kirchnerista está cada día más desconectada de la realidad”, expuso.
En el inicio de la agenda de presentaciones de áreas municipales, participó la Jefatura de Gabinete; la Secretaría de Economía y de Planificación e Inversión Pública. “Critican el modelo del Gobierno Nacional que apunta al equilibrio fiscal y a bajar la carga tributaria, y plantean supuestos escenarios catastróficos sin sustento -cuestionó Belén Monte de Oca -. Mientras tanto, no proyectan la reducción de gastos de estructura política, y destinan menos del 15 por ciento del presupuesto a obras”.
Belén Monte de Oca advirtió que si bien el presupuesto es la herramienta de control para el Concejo, es fundamental recibir información precisa. "Después de casi 10 años de la misma gestión municipal, que culpen al Gobierno Nacional que inició en 2023 por la falta de obras y servicios, de desarrollo urbano ordenado, de orden y de transparencia, es una burla para los vecinos. -sentenció-. ¿Cómo justifican todo lo que no hicieron durante los ocho años anteriores?".

El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país.

El viernes 14 de noviembre se realizó un operativo en el Cementerio Parque del Mar de Ushuaia, a cargo del juez Sebastián Osado Viruel y la secretaria Valeria Rossi.

Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INDEC, la ciudad recibió 28.961 turistas en septiembre, un incremento del 19,4% interanual y una ocupación del 67,4% en sus alojamientos.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El neurólogo Patricio Labal analizó cómo la inteligencia artificial avanza en la medicina, sus beneficios, límites y los riesgos de depender de ella sin pensamiento crítico.

Nancy Fernández, presidenta de Mane´kenk, cuestionó el accionar de la Legislatura ante la inminente votación sobre la modificación de la Ley 1355 que habilitaría la salmonicultura en la provincia.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El operativo se realizó en un domicilio de calle 25 de Mayo al 300, donde se secuestraron elementos vinculados al hecho.