
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país.
El viernes 14 de noviembre se realizó un operativo en el Cementerio Parque del Mar de Ushuaia, a cargo del juez Sebastián Osado Viruel y la secretaria Valeria Rossi.
USHUAIA20/11/2025
19640 Noticias
En un inusual operativo, la medida fue llevada adelante el viernes 14 de noviembre en el Cementerio Parque del Mar de la ciudad de Ushuaia, por el titular del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 1 del Distrito Judicial Sur, Dr. Sebastián Osado Viruel y contó con la asistencia de la secretaria, Dra. Valeria Rossi.
La exhumación de los dos cuerpos se efectuó a los fines de practicar una pericia genética, para determinar la filiación en el marco de un juicio sucesorio.
La tarea, que demandó varias horas, contó con la asistencia de personal municipal para realizar la tarea de exhumación y luego trasladarlos al vehículo mortuorio de la empresa funeraria Manantiales.
Con la finalidad de que cada paso del operativo quede registrado, personal de Policía Científica y de la Comisaría Segunda colaboraron con la toma de imágenes.
Una vez retirados los cuerpos, la comitiva se trasladó a la morgue del Hospital Regional Ushuaia, donde personal de la Dirección Pericial practicó las tomas de muestras, para ser enviadas al laboratorio pertinente, manteniendo la cadena de custodia exigida por ley, y a la espera de sus resultados.
Al finalizar, los cadáveres fueron regresados al cementerio para ser inhumados.

El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país.

Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INDEC, la ciudad recibió 28.961 turistas en septiembre, un incremento del 19,4% interanual y una ocupación del 67,4% en sus alojamientos.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El neurólogo Patricio Labal analizó cómo la inteligencia artificial avanza en la medicina, sus beneficios, límites y los riesgos de depender de ella sin pensamiento crítico.

Nancy Fernández, presidenta de Mane´kenk, cuestionó el accionar de la Legislatura ante la inminente votación sobre la modificación de la Ley 1355 que habilitaría la salmonicultura en la provincia.

El hombre estaba acusado de haber cometido abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple.

El descubrimiento fue realizado por personas que caminaban por la playa. La Policía y la Prefectura Naval resguardaron la zona y trabajan para identificar los restos y establecer las causas de la muerte.

Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.