
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
El director de CENEUS, Julio Juncos, advirtió que si OSEF no cancela la deuda vencida, los pacientes renales de Ushuaia podrían quedar sin tratamiento desde este jueves.
USHUAIA17/09/2025
19640 Noticias
El director médico del Centro de Nefrología y Hemodiálisis Ushuaia (CENEUS) y jefe de Nefrología de la Clínica San Jorge, doctor Julio Juncos, expresó su preocupación por la falta de pagos de la obra social estatal OSEF. En diálogo con Radio Provincia, aseguró que la situación es crítica y que, de no haber una solución inmediata, los pacientes podrían quedar sin tratamiento desde este jueves.
“La presidenta se comprometió verbalmente a cancelar un expediente vencido correspondiente a mayo, por eso decidimos continuar con los servicios 24 horas más. Pero hasta hoy al mediodía no tenemos novedades de OSEF, y lamentablemente debo avisar que si mañana a la mañana no se concreta el pago, no podremos seguir atendiendo”, explicó Juncos.
El médico remarcó la gravedad del panorama: “Esto genera un enorme problema porque el hospital no tiene la capacidad de absorber de un día para otro esta cantidad de pacientes. Estamos esperando que actúen con la responsabilidad que el caso merece, porque de lo contrario habrá un grupo enorme de pacientes que no tienen dónde dializarse, con lo delicado y crítico que eso puede ser para su salud”.
Juncos describió la incertidumbre que viven los pacientes: “Es horrible, realmente angustiante. Muchos ya tienen sobrecarga de líquidos y están esperando su sesión. Algunos no comen o toman menos agua porque no saben qué va a pasar. Ellos dependen de nosotros no solo para el tratamiento, sino para su cuidado médico integral. La angustia y la tristeza que atraviesan ellos y sus familias es muy difícil de describir”.
Finalmente, hizo un llamado urgente a las autoridades: “Apelo a que este mensaje llegue a quienes tienen poder de destrabar la situación y lo hagan hoy. Estamos todos movilizados y preocupados, porque si mañana no operamos, no hay alternativas para absorber a los pacientes”.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.