
El BTF inicia esta semana charlas abiertas sobre ciberseguridad
La actividad estará a cargo de Emiliano Piscitelli, especialista internacional en seguridad digital y CEO de VHGroup.
La Caja de Previsión Social otorgó la jubilación ordinaria a Mariana Hruby, presidenta de OSEF, y notificó formalmente a la obra social provincial.
TIERRA DEL FUEGO29/09/2025La presidenta de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Mariana Hruby, fue notificada oficialmente del otorgamiento de su jubilación ordinaria por parte de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego. La resolución fue emitida mediante disposición formal y marca el inicio del retiro administrativo de la funcionaria.
Mediante la Disposición N.º 1662/2025, firmada por el presidente del organismo previsional, Roberto Bogarín, la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego concedió el beneficio jubilatorio a Mariana Silvina Hruby, actual presidenta de OSEF.
La notificación fue remitida a la sede de la obra social, ubicada en calle Alfonsina Storni 2147 de Río Grande, mediante cédula oficial fechada el 25 de septiembre de 2025.
El beneficio fue otorgado conforme a lo establecido por los artículos 21 de la Ley 561 y el artículo 4° de la Ley 1210, en concordancia con otras normativas vigentes. Además, la disposición establece que el haber jubilatorio será determinado por las áreas competentes y que la beneficiaria no podrá percibir otros beneficios graciables o no contributivos, ni desempeñarse en cargos bajo relación de dependencia, salvo en actividades de docencia e investigación a nivel universitario.
OSEF deberá tomar conocimiento de la disposición para dar curso a las acciones administrativas correspondientes. Además, se informó que Hruby cuenta con los plazos legales para presentar recursos de reconsideración o acciones judiciales si considera que el dictamen no es favorable.
Con esta resolución, la Caja de Previsión Social confirmó el inicio del proceso formal de retiro de la presidenta de OSEF, abriendo paso a una posible renovación en la conducción del organismo.
La actividad estará a cargo de Emiliano Piscitelli, especialista internacional en seguridad digital y CEO de VHGroup.
El legislador Raúl Von Der Thusen pidió agilizar el uso de los casi 300 millones de dólares del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), destacando que su liberación podría generar miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego y fortalecer la diversificación de la industria local.
El gobernador Gustavo Melella participó del encuentro provincial “La fuerza de las juventudes”, organizado por Fuerza Patria en Río Grande, donde llamó a los jóvenes a involucrarse en política, defendió la industria fueguina y cuestionó las medidas del Gobierno Nacional de Javier Milei.
La iniciativa del candidato a diputado por Defendamos Tierra del Fuego, Guillermo Löffler, busca transformar tierras nacionales ociosas en oportunidades de urbanización, empleo y dignidad para miles de familias fueguinas.
En el marco de la campaña legislativa, el candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la importancia del turismo para la provincia y reclamó políticas nacionales que fortalezcan al sector.
La UEJN anunció que el próximo jueves llevarán adelante un paro de 24 horas con movilización al STJ en rechazo al ajuste nacional y provincial, y en reclamo de un Poder Judicial independiente y salarios dignos para el sector.
En medio de un profundo dolor, la mujer denunció un desvío en la investigación y dijo que a pesar de las amenazas, no piensa callar: “¿Qué miedo voy a tener?”.
La distribución se realizará los días jueves 2 y viernes 3 de octubre en Güiraldes 576, en el horario de 10 a 17