
Roch pidió devolver parte de sus áreas petroleras en Tierra del Fuego
La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.
La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.
TIERRA DEL FUEGO17/11/2025
19640 Noticias
En el marco de la convocatoria a paritarias de la Administración Pública, representantes gremiales y autoridades del Gobierno provincial se reunieron este lunes 17 de noviembre en la Delegación de Gobierno de Tolhuin para continuar las negociaciones salariales del escalafón seco. El encuentro contó con la participación del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Economía y las organizaciones sindicales ATE, ATSA, UPCN y el Sindicato de Trabajadores de la Sanidad, entre otros.
Durante la reunión, el Ministerio de Economía presentó una primera oferta: un incremento del 3,5% al salario básico a partir de noviembre de 2025 y una suba de $50.000 para enero de 2026 en el ítem transitorio no remunerativo. La propuesta fue rechazada por las entidades gremiales, que solicitaron “un mayor esfuerzo” y pidieron un cuarto intermedio.
Tras retomar el diálogo, Economía elevó la propuesta: incrementar el salario básico un 4,5% en noviembre 2025 y aplicar otro 4,5% acumulativo en enero 2026, además de aumentar en un 100% las horas guardias. Esta oferta será analizada por las asambleas de cada sindicato.
ATE y ATSA confirmaron que llevarán la propuesta “ad-referéndum” de sus afiliados, mientras que UPCN también adelantó que la elevará a su Comisión Directiva antes de emitir una respuesta formal al Ministerio de Trabajo.
En el acta también se dejó constancia de otros planteos gremiales: el pedido de garantizar pagos en tiempo y forma a beneficiarios de programas provinciales; la invitación a entes autárquicos y descentralizados a adherirse a la propuesta salarial; y la solicitud de que el acuerdo alcance a los escalafones Aeronáutico, Manejo del Fuego y Guardaparques, además de avanzar en la regulación del Convenio Colectivo de Trabajo.
Finalmente, las partes acordaron imprimir un único ejemplar del acta y que el Ministerio de Trabajo remita copias oficiales a cada entidad gremial por correo electrónico, conforme a la normativa vigente. La reunión concluyó a las 12 horas, tras la lectura y ratificación del documento.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

El 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata concluyó este domingo con una destacada participación de producciones fueguinas, consolidando a Tierra del Fuego como un polo audiovisual emergente dentro de la industria cinematográfica nacional.

Así lo resaltó Alejandra Man, quien analizó la modificación de los procesos productivos dispuesta por la Resolución 489/2025 y advirtió sobre su impacto en el empleo y la competitividad de la industria electrónica fueguina.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.