El Gobierno presentó una nueva oferta salarial y los gremios la analizarán en asambleas

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

TIERRA DEL FUEGO17/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Mesa paritaria/ Gremios- Ejecutivo provincial

En el marco de la convocatoria a paritarias de la Administración Pública, representantes gremiales y autoridades del Gobierno provincial se reunieron este lunes 17 de noviembre en la Delegación de Gobierno de Tolhuin para continuar las negociaciones salariales del escalafón seco. El encuentro contó con la participación del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Economía y las organizaciones sindicales ATE, ATSA, UPCN y el Sindicato de Trabajadores de la Sanidad, entre otros.

Durante la reunión, el Ministerio de Economía presentó una primera oferta: un incremento del 3,5% al salario básico a partir de noviembre de 2025 y una suba de $50.000 para enero de 2026 en el ítem transitorio no remunerativo. La propuesta fue rechazada por las entidades gremiales, que solicitaron “un mayor esfuerzo” y pidieron un cuarto intermedio.

Tras retomar el diálogo, Economía elevó la propuesta: incrementar el salario básico un 4,5% en noviembre 2025 y aplicar otro 4,5% acumulativo en enero 2026, además de aumentar en un 100% las horas guardias. Esta oferta será analizada por las asambleas de cada sindicato.

ATE y ATSA confirmaron que llevarán la propuesta “ad-referéndum” de sus afiliados, mientras que UPCN también adelantó que la elevará a su Comisión Directiva antes de emitir una respuesta formal al Ministerio de Trabajo.

En el acta también se dejó constancia de otros planteos gremiales: el pedido de garantizar pagos en tiempo y forma a beneficiarios de programas provinciales; la invitación a entes autárquicos y descentralizados a adherirse a la propuesta salarial; y la solicitud de que el acuerdo alcance a los escalafones Aeronáutico, Manejo del Fuego y Guardaparques, además de avanzar en la regulación del Convenio Colectivo de Trabajo.

Finalmente, las partes acordaron imprimir un único ejemplar del acta y que el Ministerio de Trabajo remita copias oficiales a cada entidad gremial por correo electrónico, conforme a la normativa vigente. La reunión concluyó a las 12 horas, tras la lectura y ratificación del documento.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica