Año intenso para el sindicalismo: la CGT redefine estrategia y varios gremios deben renovar mandato
Mientras la central obrera contiene al sector combativo, los nucleamientos de organziaciones deben elegir a sus nuevas conducciones.
Mientras la central obrera contiene al sector combativo, los nucleamientos de organziaciones deben elegir a sus nuevas conducciones.
Mientras Camioneros y encargados de edificios alcanzaron acuerdos dentro de los parámetros oficiales, hay gremios cuya negociación salarial ya se cerró, pero sigue sin homologarse, mientras que otros tienen sus tratativas frenadas por la Secretaría de Trabajo.
El triunviro Octavio Arguello dijo que la administración actual actúa en sintonía con las demandas del sector empresarial, sin dar lugar a un diálogo equilibrado que contemple las necesidades de los trabajadores.
El secretario general de ATE manifestó además que “no” quiere “que le vaya bien” al Gobierno de Javier Milei”
Los dirigentes de las 62 Organizaciones Peronistas lograron reunir a Hugo Moyano, Héctor Daer y a Gerardo Martínez para mostrar la unidad que había quedado en duda tras la traumática salida de Pablo Moyano de la conducción de la CGT.
Más de 500 empleados municipales participan hoy en unas elecciones que buscan garantizar democracia y legitimidad en el gremio.
Walter Cruz, candidato por la Lista Celeste y Blanca en las elecciones del SOEM en Ushuaia, denunció la inacción gremial, la pérdida del poder adquisitivo y las promesas incumplidas por parte de la conducción actual.
El líder de Camioneros se resiste a dialogar con el Gobierno y elige profundizar alianzas con ciertos gremios y algunas organizaciones sociales.
Moyano se ve desairado por la cúpula de la CGT, que negocia su propia agenda.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, expresó su preocupación por las demoras en las negociaciones paritarias y destacó la necesidad de alcanzar acuerdos que mejoren el ingreso de los trabajadores públicos, en un contexto económico complejo y de alta inflación.
El encuentro está programado para el día miércoles a las 10:00 hs en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande.
La Asociación Trabajadores del Estado rechazó la propuesta del gobierno de un aumento salarial del 3%, considerándola insuficiente ante la actual situación económica. La próxima reunión paritaria está programada para el 7 de noviembre a las 11:00 horas en Tolhuin, donde se espera que ambas partes continúen las negociaciones en busca de un acuerdo.