
La Justicia anuló el botón de desafiliación sindical impulsado por el Gobierno
La iniciativa fue cuestionada por organizaciones sindicales, que calificaron la medida como una intromisión en la autonomía gremial y promovieron acciones.
La iniciativa fue cuestionada por organizaciones sindicales, que calificaron la medida como una intromisión en la autonomía gremial y promovieron acciones.
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández anticipó que la reunión de hoy entre el Gobierno, empresas y sindicatos tiene como objetivo resguardar los puestos laborales ante las medidas nacionales.
Así lo manifestó la secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas, quien participó del encuentro multisectorial que se llevó a cabo en la Casa del Deporte local.
Gremios acordaron en Tolhuin avanzar con una medida de fuerza para el próximo miércoles en defensa de la industria fueguina.
En una reunión realizada este jueves en la ciudad de Tolhuin, representantes gremiales de Ushuaia y Río Grande, junto a las CGTs regionales, acordaron avanzar en la convocatoria a un paro provincial en rechazo a las últimas decisiones del Gobierno nacional
Este jueves 15 de mayo, los gremios de Tierra del Fuego se reúnen con el Gobierno para definir acciones frente a la eliminación de aranceles de importación.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Este jueves comenzó un paro nacional que afecta a distintos sectores, como bancos, transporte público y la educación, en defensa de los derechos laborales y los jubilados. La medida es apoyada por gremios locales como Camioneros, UOM, ATSA y ATE, entre otros.
Así lo manifestó Guillermo Vargas, secretario de Prensa del sindicato de Camioneros y vocero del triunvirato de la CGT, quien detalló cómo se llevará adelante el paro nacional en Río Grande y enumeró los motivos que impulsan la medida.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
Mientras la central obrera contiene al sector combativo, los nucleamientos de organziaciones deben elegir a sus nuevas conducciones.
Mientras Camioneros y encargados de edificios alcanzaron acuerdos dentro de los parámetros oficiales, hay gremios cuya negociación salarial ya se cerró, pero sigue sin homologarse, mientras que otros tienen sus tratativas frenadas por la Secretaría de Trabajo.
El triunviro Octavio Arguello dijo que la administración actual actúa en sintonía con las demandas del sector empresarial, sin dar lugar a un diálogo equilibrado que contemple las necesidades de los trabajadores.
El secretario general de ATE manifestó además que “no” quiere “que le vaya bien” al Gobierno de Javier Milei”
Los dirigentes de las 62 Organizaciones Peronistas lograron reunir a Hugo Moyano, Héctor Daer y a Gerardo Martínez para mostrar la unidad que había quedado en duda tras la traumática salida de Pablo Moyano de la conducción de la CGT.
Más de 500 empleados municipales participan hoy en unas elecciones que buscan garantizar democracia y legitimidad en el gremio.
Walter Cruz, candidato por la Lista Celeste y Blanca en las elecciones del SOEM en Ushuaia, denunció la inacción gremial, la pérdida del poder adquisitivo y las promesas incumplidas por parte de la conducción actual.
El líder de Camioneros se resiste a dialogar con el Gobierno y elige profundizar alianzas con ciertos gremios y algunas organizaciones sociales.
Moyano se ve desairado por la cúpula de la CGT, que negocia su propia agenda.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, expresó su preocupación por las demoras en las negociaciones paritarias y destacó la necesidad de alcanzar acuerdos que mejoren el ingreso de los trabajadores públicos, en un contexto económico complejo y de alta inflación.
El encuentro está programado para el día miércoles a las 10:00 hs en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande.
La Asociación Trabajadores del Estado rechazó la propuesta del gobierno de un aumento salarial del 3%, considerándola insuficiente ante la actual situación económica. La próxima reunión paritaria está programada para el 7 de noviembre a las 11:00 horas en Tolhuin, donde se espera que ambas partes continúen las negociaciones en busca de un acuerdo.
Dado a que Javier Milei insiste en erradicar aquellos focos de militancia kirchnerista, estas son las empresas y organismos que están bajo la lupa de Sturzenegger.
La Asociación Trabajadores del Estado, informó que, tras considerarla insuficiente, el jueves rechazó la propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial, la cual consistía en un aumento del 6% en el sueldo básico para septiembre y otro 6% para octubre.
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
Kevin Ortiz fue detenido en Ushuaia acusado de agredir brutalmente a su expareja y tratar de darse a la fuga, siendo reducido por vecinos y policías.