
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
En una reunión realizada este jueves en la ciudad de Tolhuin, representantes gremiales de Ushuaia y Río Grande, junto a las CGTs regionales, acordaron avanzar en la convocatoria a un paro provincial en rechazo a las últimas decisiones del Gobierno nacional
TIERRA DEL FUEGO15/05/2025En una reunión realizada este jueves en la ciudad de Tolhuin, representantes gremiales de Ushuaia y Río Grande, junto a las CGTs regionales, acordaron avanzar en la convocatoria a un paro provincial en rechazo a las últimas decisiones del Gobierno nacional, especialmente la eliminación de retenciones que afecta de forma directa a la industria fueguina.
Durante el encuentro, los gremios expresaron su profunda preocupación por el impacto que las recientes políticas tendrán sobre el empleo y el aparato productivo de Tierra del Fuego. En ese contexto, resolvieron impulsar una medida de fuerza que será ratificada este viernes en asambleas públicas simultáneas.
En Río Grande, la convocatoria se realizará a las 12:00 frente a la planta de BGH, mientras que en Ushuaia se desarrollará frente a la fábrica Continental, en el mismo horario.
“La idea es convocar a todos los sectores gremiales, organizaciones sociales, políticas, etcétera, para votar el paro provincial entre otras medidas que se tomó en la reunión de hoy”, señalaron los referentes sindicales al término del encuentro.
Se espera que, tras la ratificación, se avance en la definición de la fecha y modalidad del paro, en lo que podría transformarse en una de las medidas gremiales más contundentes en lo que va del año en la provincia.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
En Río Grande, los metalúrgicos conquistaron el histórico "tres por uno" tras 40 días de huelga, piquetes y represión policial.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.