Mirgor despidió a los 23 delegados de la UOM en IATEC

La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.

RÍO GRANDE03/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Mirgor

En un conflicto que promete escalar a nivel nacional, la firma Mirgor despidió a los 23 delegados gremiales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en su planta de IATEC, en Río Grande. La empresa argumenta que los trabajadores llevaron adelante un paro no acordado que afectó la producción de equipos electrónicos, mientras que el gremio denuncia una estrategia para debilitar la representación sindical antes de una crucial elección interna.

Esta mañana, la empresa tecnológica Mirgor, vinculada históricamente al entorno del exministro Nicolás Caputo, notificó a través de telegramas de despido a los 23 delegados gremiales de la UOM en la planta fueguina de IATEC. En la comunicación, la firma sostiene que los trabajadores promovieron una medida de fuerza sin acuerdo previo, generando lo que califica como “perjuicios irreparables” tanto en lo económico como en la cadena de suministro.

Según la empresa, el paro produjo una caída abrupta en la producción de equipos, incumplimientos con proveedores y la posible pérdida de contratos clave. Además, afirma que la medida violó el acuerdo firmado el 22 de mayo pasado, en el que las partes se comprometían a mantener la paz social y no realizar acciones directas mientras continuaran las negociaciones.

El caso fue denunciado por Mirgor ante la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo del Ministerio de Capital Humano, como parte de un proceso formal de desvinculación con “justa causa”.

Del otro lado, la UOM calificó los despidos como una clara maniobra de “extorsión empresarial”. A solo tres días de la votación para renovar la representación gremial dentro de la fábrica, el sindicato denuncia que la empresa intenta “vaciar la representación obrera” y amedrentar a los trabajadores. “Es un ataque directo a la organización sindical”, señalaron desde la seccional Río Grande.

La situación genera fuerte preocupación en el sector industrial fueguino, donde IATEC emplea a más de 1.000 personas y es uno de los pilares de la economía local. El gremio adelantó que tomará medidas legales y no descarta acciones sindicales en los próximos días.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica