
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Los trabajadores despedidos se reunieron con el sindicato mercantil para definir pasos legales tras la notificación por carta documento.
La UOM Río Grande se movilizó frente a IATEC tras las 47 bajas de trabajadores PPD. Oscar Martínez apuntó a Mirgor y reiteró el compromiso del gremio con la defensa de cada puesto.
Con las nuevas bajas en la planta de calle Islas Malvinas, el Grupo Mirgor supera los 120 despidos desde julio. El esquema PPD y las suspensiones sostienen la incertidumbre laboral en la industria electrónica.
La Encuesta de Indicadores Laborales publicada por el Ministerio de Capital Humano reveló que el nivel de ocupación cayó un 0,2% en julio, con alza de despidos, suspensiones y escasa contratación.
Trabajadores y trabajadoras de la planta realizaron asambleas internas tras la posible caída de contratos y el avance de tareas tercerizadas. El Congreso de Delegados y Delegadas se manifestó frente a la fábrica en señal de apoyo.
Silvia Vidal, secretaria general del SOIVA, denunció despidos injustificados en la empresa Armavir, donde mantienen personal contratado mientras cesantean a trabajadores efectivos.
Sebastián Fajardo, delegado de ATE en INTA, denunció el desmantelamiento de la institución, el vaciamiento de programas y la persecución a trabajadores en todo el país.
El organismo, creado en 2008, había logrado una reducción del 28% en la cantidad de víctimas fatales. Pasaron a disponibilidad a casi 100 trabajadores.
Los despidos sorprendieron a trabajadores que esperaban continuar hasta fin de año. Denuncian traición del gremio, falta de criterio en las desvinculaciones y ausencia de respuestas claras.
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Daniel Rivarola, advirtió sobre la difícil situación que atraviesa el sector, marcada por despidos, precarización laboral y demoras en la homologación de paritarias.
José Luis Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, analizó la situación del sector privado frente a despidos, impuestos y la necesidad de diálogo con el Estado para evitar crisis.
El titular del Centro de Empleados de Comercio apuntó contra empresarios locales y el Gobierno nacional por el deterioro de las condiciones laborales en Río Grande y Tolhuin.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.
Trabajadores de limpieza de Mirgor llevan adelante una protesta en reclamo por despidos y exigen garantías de continuidad laboral con la empresa que se hará cargo del servicio.
Daniel Rivarola denunció despidos y recorte de beneficios a empleados de limpieza del Grupo Mirgor, quienes perderían derechos adquiridos como el 20% de su salario y la comida y transporte.
La medida fue firmada por los ministros Guillermo Francos, Luis Caputo y Federico Sturzenegger. El incremento se pagará en áreas con recortes de empleados públicos.
El secretario del CEC, denunció el crecimiento del trabajo en negro y los despidos en el sector, alertando sobre la competencia desleal de los showrooms que evaden regulaciones, perjudicando aún más el empleo formal en Río Grande.
Entre diciembre de 2023 y enero de 2025, el Gobierno despidió a más de 43.000 empleados de la Administración Pública Nacional, lo que representa un recorte del 12,8%. El dato surge de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en el que se observó el impacto de la motosierra.
La caída continua de la producción y las ventas impactó gravemente el empleo en el sector, que experimentó una retracción del 16% interanual en el cuarto trimestre de 2024.
Trabajadores de Fuego Cleaning, prestadora de servicios de limpieza para Mirgor, se manifestaron por los despidos masivos e injustificados que está llevando adelante la empresa. El CEC reclama la reincorporación de los empleados afectados.
Con la salida de Ana Lamas, suman 120 los nombrados por el propio Presidente que debieron renunciar a su cargo; los riesgos de una inestabilidad que no tiene antecedentes en la administración pública.
Santiago Pauli aseguró que la industria fueguina mantiene estabilidad pese a las suspensiones temporales y criticó la instalación de miedo por parte de políticos y sindicalistas.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 2 de octubre de 2025.