Delegados de “Sueño Fueguino” denuncian falta de comunicación y repudian los despidos

La decisión sorprendió a empleados y delegados, que aseguraron no haber recibido ninguna notificación previa por parte de la empresa.

RÍO GRANDE21/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Sueño Fueguino

La empresa textil “Sueño Fueguino” despidió este martes a 35 trabajadores, entre personal efectivo y contratado, generando preocupación y tristeza entre sus empleados.

Los delegados Sebastián Del Castillo y Gabriel Hoquart contaron a AIRE LIBRE FM que la noticia los tomó completamente por sorpresa.

“La verdad que fue de sorpresa, porque no lo habíamos visto venir. Más allá de que hay un ambiente que puede llegar a pasar, no lo habíamos hablado con la chica de Recursos Humanos, no nos habían notificado nada. Hoy en la mañana nos enteramos por las noticias”, relató Del Castillo.

Según explicó, la información “llegó desde Buenos Aires” e incluía despidos tanto de personal contratado como efectivo.

El golpe fue duro para todos, especialmente para quienes llevaban años en la fábrica: “Muy triste, porque toda una vida ahí adentro. Compañeros de 25, de 7 años, de 9 años… la verdad que a nosotros, como delegados, nos pega muy fuerte, y sin poder hacer nada”, expresó Hoquart.

Contó además que “ver chicos contratados llorando, compañeros tristes porque no saben cómo van a seguir” fue desgarrador, ya que “ninguno tiene otro trabajo afuera o algún proyecto”.

Los despidos se concretaron durante la mañana. A las pocas horas de haber ingresado, los operarios fueron notificados y autorizados a retirarse.

“A eso de las 8 se generó una incertidumbre adentro de la fábrica porque la gente se entera rápido. La empresa manifestó que les van a pagar completo al 100%, y ¿qué resta para esa persona? Yo creo que es seguir buscando laburo”, dijo Del Castillo.

El delegado intentó dejar un mensaje de aliento: “Si hay mano, si hay pie y hay esperanza, uno tiene que seguir. Hay familias detrás, no creo que sea tirar la toalla. No nacimos ahí, pero tampoco uno piensa morir ahí adentro”.
Con los 35 despidos —9 efectivos y 24 contratados—, la planta continúa funcionando con entre 60 y 70 empleados.

Sin embargo, la incertidumbre sigue: “Nos cayó como un baldazo de agua fría. Ni la empresa hoy nos puede brindar una información clara con respecto a esto”, señalaron.

“Todos los despidos son dolorosos, pero no habíamos visto gente llorar así, salir como que se le ha derrumbado la única esperanza que tenía”, cerraron con visible angustia.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica