
“Todo tiene un final, todo termina”: la irónica respuesta del Gobierno a Tapia
Si bien el Gobierno evita la confrontación directa, suma gestos contra el titular de la AFA y cierra filas en la figura de Juan Sebastián Verón.

Si bien el Gobierno evita la confrontación directa, suma gestos contra el titular de la AFA y cierra filas en la figura de Juan Sebastián Verón.

El esquema reemplaza los niveles N1, N2 y N3 por solo dos categorías: hogares con y sin subsidio. La ayuda se dirigirá a hogares con ingresos menores a tres Canastas Básicas Totales, equivalentes a $3.641.397.

Se habría usado para lavar activos y que movió alrededor de 818.000 millones de pesos.

El Gobierno buscará avanzar con modificaciones a partir del 10 de diciembre, con la nueva conformación del Congreso. La negociación clave con gobernadores.

El indicador de la Universidad Di Tella refleja un repunte tras las elecciones de octubre para alcanzar su mejor nivel desde febrero de este año.

El Gobierno publicó este jueves el DNU que determina la nueva estructura de los ministerios. Quedan casilleros que no tienen responsables o que se esperan reemplazos para las próximas semanas. El nuevo mapa libertario.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El mandatario destacó además el rol de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La decisión le permite trasladar obligaciones de caja del 2025 al 2027.

El gremio de una parte de los trabajadores públicos reclama contra la reforma laboral; se concentran desde las 12 frente a la Secretaría de Trabajo.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.

Más del 30% de los organismos no tiene titular y hay magistrados que renunciaron o se jubilan. Temen eventuales cambios en la legislación previsional.

El Renaper y los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior. Ambiente pasa a Jefatura de Gabinete.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El gobernador llamó a “un vínculo maduro e institucional” entre Nación y las provincias, y advirtió que sin herramientas reales “el nuevo ministro va a fracasar”.

Afirmó que dará previsibilidad para instituciones y familias.

La gestión Milei avanza a fondo con el mega paquete de medidas que busca revolucionar el vínculo entre empleados y empleadores. La grieta con los gremios.

A través del Decreto 793/2025, el Ejecutivo dispuso la disolución de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia. Las tareas del área quedarán bajo la Jefatura de Gabinete, a cargo de Manuel Adorni, quien asumió tras la salida de Guillermo Francos.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El indicador elaborado por JP Morgan retrocedió a su menor valor en casi diez meses, impulsado por la suba de los bonos argentinos y las expectativas del mercado ante el plan de recompra anunciado por el Gobierno. El ministro Luis Caputo ratificó la medida durante su visita a Estados Unidos.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.

En Casa Rosada le dan la espalda a las punzantes acusaciones del exmandatario. “Macri no nos importa”, sintetizaron.

Los productos más vendidos incluyen tecnología, herramientas y electrónica a precios muy bajos.

El evento más convocante de diciembre suma propuestas desde la tarde y un cierre a pura música.