
Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno "fue oxigenado por el apoyo popular”
La ministra dijo que la ciudadanía le dio el triunfo a Milei para que tenga “herramientas que se le negaban en el Parlamento”.

La ministra dijo que la ciudadanía le dio el triunfo a Milei para que tenga “herramientas que se le negaban en el Parlamento”.

El presidente Javier Milei confirmó este domingo que Diego “Colo” Santilli reemplazará a Lisandro Catalán al frente del Ministerio del Interior. El nombramiento busca reforzar el diálogo con gobernadores y legisladores tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza.

El analista político Facundo Nejamkis evaluó la nueva etapa del Gobierno tras las elecciones y afirmó que el libertario “conserva una base de apoyo sólida”

Tras quedar fuera del encuentro de gobernadores en la Casa Rosada, el mandatario bonaerense le envió una carta al presidente Javier Milei reclamando diálogo y advirtiendo que su política económica “golpea a trabajadores, jubilados e industriales”. También denunció recortes a Buenos Aires y pidió “gobernar para todos los argentinos”.

El Gobierno redujo de 35% a 20% los aranceles para importar juguetes, con el objetivo de bajar precios y aumentar la competencia.

Desde que asumió el presidente libertario, fueron varias las bajas en su equipo. Una por una, las salidas del Gobierno que arrancó el 10 de diciembre de 2023.

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”.

Fuentes cercanas al Gobierno dijeron a NA que la salida es inminente. Manuel Adorni lo reemplazaría. Los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri.

El presidente Javier Milei encabezó un encuentro con mandatarios provinciales en Casa Rosada para avanzar en el Presupuesto 2026. Presentó lineamientos para una reforma laboral flexible, una revisión del esquema tributario y una actualización del Código Penal.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo Francos

El Jefe de Gabinete escoltará a Javier Milei en la reunión con gobernadores, pero su futuro aún es una incógnita. Las posibilidades que se barajan.

Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó en Diputados que las fuerzas actuarán “una y otra vez” frente a hechos violentos en manifestaciones. Reiteró que el Gobierno prioriza el orden y el derecho a circular.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

El ministro afirmó que “las inversiones buscan previsibilidad”.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

“La gente entendió el mensaje y es bueno que la oposición también lo entienda, para que ingresemos en una democracia madura ” dijo el jefe de Gabinete.

Con el 40,84% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza fue la fuerza más votada en las elecciones legislativas 2025. El oficialismo logró ampliar su representación en Diputados y el Senado, quedando a solo 17 bancas del quórum propio. El presidente Javier Milei celebró el resultado y llamó a un gran acuerdo con los gobernadores y bloques provinciales.

Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.

El dólar oficial abrió a $ 1.515.

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El presidente anticipó que reestructurará su equipo de gobierno después de los comicios legislativos del 26 de octubre. Dijo que busca garantizar la gobernabilidad y consolidar las reformas de la segunda etapa de su mandato.

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

El gobernador criticó la política de endeudamiento y las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo nacional.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.