
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
Las investigaciones del INAES detectaron que la estructura se utilizó para "eludir la normativa vigente" y sostener prácticas que "no garantizan condiciones laborales dignas".
Milei impulsó una iniciativa de un millón de dólares para fortalecer los vínculos entre Israel y América Latina, comenzando por Uruguay, Panamá y Costa Rica. El proyecto busca promover cooperación, combatir el antisemitismo y rechazar el terrorismo.
El Gobierno creó un sistema para aprovechar recursos secuestrados en causas federales y destinarlos a programas sociales y de seguridad.
En Gobierno celebran el acuerdo con el PRO, la estabilidad del dólar y los primeros datos de inflación para agosto. Pero preocupan las presiones por aumentar el gasto mientras siguen de cerca las encuestas por las elecciones en BS. AS.
Las importaciones desde China crecieron 34% y el superávit comercial con ese país cayó 74%. Lo atribuyen al atraso del dólar y al boom de compras online.
En una dura cadena nacional, el Presidente defendió su plan económico, justificó vetos a las leyes sociales y aseguró que no dará marcha atrás con el ajuste.
La dura homilía por San Cayetano del arzobispo García Cuerva se sumó a una larga lista de gestos de la Curia contra decisiones y actitudes del oficialismo. Sin mencionar a Milei, apuntan al impacto social y político de la gestión libertaria.
El jefe de Gabinete cargó contra los diputados que rechazaron cinco decretos delegados firmados por el Ejecutivo. "Es ridículo", sentenció.
La decisión busca evitar las confusiones generadas por las distintas denominaciones que se utilizan en provincias y municipios.
La medida establece su celebración cada tercer domingo de agosto, reconociendo formalmente una tradición arraigada en la sociedad argentina. El decreto se fundamenta en compromisos constitucionales e internacionales sobre los derechos de la infancia.
El consumo total de carnes superó los 114 kilos por habitante en el último año, con un aumento del 4,6% respecto al mismo período de 2024, según la Secretaría de Agricultura.
El canciller Gerardo Werthein es el funcionario más rico del Gabinete. Declaró en 2024 bienes por $ 92.056 millones, una cifra superior a la suma del patrimonio de todos los ministros.
"No vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños", sostuvo Lugones.
La vice incluyó a la legisladora preferida del Presidente en una presentación judicial que asimismo habla de atentado contra el orden público
El Presidente negó que los argentinos tengan problemas económicos, calificó la queja de "pelotudez" y dijo que es un "insulto" a quienes se esfuerzan.
A través de un breve comunicado, el Poder Ejecutivo llamó a "una parte del arco político" a que acompañe la decisión.
El Decreto 535/2025 elimina restricciones fiscales que afectaban la competitividad de empresas en Tierra del Fuego, beneficiando a proyectos adheridos al régimen 19.640.
El presidente publicó este lunes el veto a las leyes previsionales aprobadas por el Senado. La oposición necesita dos tercios en ambas Cámaras para revertir la medida. Se anuncian marchas y protestas frente al Congreso.
El gobernador advirtió que el reparto de fondos nacionales continúa siendo discrecional y denunció la falta de diálogo con la Casa Rosada.
A través del Decreto 522/2025, la gestión de Javier Milei postergó la aplicación completa de los incrementos en nafta y gasoil. En agosto habrá una suba parcial.
A través del Decreto 524/2025, se oficializó un régimen que habilita a inversores extranjeros a solicitar la ciudadanía. La medida será evaluada por múltiples organismos.
Mediante el Decreto 523/2025, el Gobierno nacional confirmó el pago de un bono extraordinario para quienes perciban el haber mínimo de la ANSES. La medida busca compensar los efectos negativos de la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Con el nuevo sistema de microprecios, los valores de los combustibles líquidos en Tierra del Fuego varían según la estación, la hora y la demanda. Llenar un tanque cuesta hasta $2.600 más que a comienzos de mes.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.