
SUTEF convoca a un paro provincial de 48 horas tras rechazar oferta del Gobierno
El SUTEF rechazó por el 99,5% de los mandatos la propuesta salarial del Ejecutivo y convocó a un paro provincial de 48 horas con movilizaciones y ollas populares.
El SUTEF rechazó por el 99,5% de los mandatos la propuesta salarial del Ejecutivo y convocó a un paro provincial de 48 horas con movilizaciones y ollas populares.
La UEJN anunció que el próximo jueves llevarán adelante un paro de 24 horas con movilización al STJ en rechazo al ajuste nacional y provincial, y en reclamo de un Poder Judicial independiente y salarios dignos para el sector.
SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.
El Ejecutivo provincial propuso un incremento de $1.400, lo que desató una nueva ola de protestas docentes. SUTEF convocó a acampe, paro provincial y desobligaciones durante toda la semana.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina convocó, para este viernes, a un paro de 24 horas y una marcha en Ushuaia para exigir aumentos salariales y la aprobación urgente de la Ley de Financiamiento Educativo.
El SUTEF confirmó un paro provincial de 48 horas para el martes y miércoles tras el rechazo del 99% de los mandatos a la última propuesta salarial del Ejecutivo.
Así lo manifestó el secretario gremial de la UEJN, Matías Taborda, quien denunció la falta de recursos humanos, la precarización salarial y la desatención del Ejecutivo provincial en medio de un paro judicial con continuidad en Tierra del Fuego.
A horas del paro provincial, Horacio Catena, secretario general del SUTEF, analizó la crisis salarial docente, la recesión económica y la falta de respuestas.
El Congreso de delegadas y delegados resolvió una nueva medida de fuerza para el 5 y 6 de agosto, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.
El SUTEF inició una medida de fuerza de 48 horas tras el receso invernal. Reclaman salarios dignos, mayor inversión en educación y cuestionan el ajuste nacional y la pasividad provincial.
El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, ratificó que el gremio docente llevará adelante una medida de fuerza de 48 horas, coincidiendo con el reinicio de clases tras el receso escolar.
El Congreso de Delegados de SUTEF resolvió el no inicio del ciclo lectivo tras el receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial y la sanción de una ley clave para el financiamiento educativo.
Este martes, SUTEF convoca a un paro y movilización en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin ante un posible tratamiento legislativo que afectaría a la obra social.
La medida impulsada por ATE Provincial es por la crítica situación de la OSEF. Apunta a trabajadores municipales y provinciales.
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió paro docente para el jueves 3 de julio, con movilizaciones en toda la provincia en reclamo de salarios dignos y financiamiento educativo.
Hoy el SUTEF lleva adelante un paro provincial de 24 horas en reclamo del pago inmediato de salarios adeudados, mayor presupuesto educativo y el cumplimiento del salario mínimo.
El gremio docente ratificó el paro provincial de 24 horas para este martes en reclamo del pago inmediato de salarios adeudados, mayor presupuesto educativo y el cumplimiento del salario mínimo
El ministro de Educación sostuvo que el gobierno no tiene fondos para atender las demandas del sector docente y criticó las medidas gremiales que mantienen a miles de estudiantes sin clases.
La docencia fueguina realizará un paro de 24 horas con movilización el martes 24 de junio en demanda de salarios adeudados y mejoras estructurales para el sistema educativo.
SUTEF exige la liquidación inmediata de haberes y moviliza en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El gremio docente fueguino convoca a un paro provincial de 24 horas con movilización en las tres ciudades por haberes adeudados.
El Congreso Provincial de SUTEF decidió profundizar el plan de lucha con un paro de 24 horas y desobligaciones a partir de este martes.
Rivarola cuestionó duramente la postura pasiva del sector empresarial local, particularmente de la Cámara de Comercio.
El diputado nacional por la provincia, Santiago Pauli, expresó críticas contundentes hacia los gremios que participaron de la medida de fuerza.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido como “Pequeño J”, fue identificado como el presunto autor intelectual del brutal homicidio.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.