
El Congreso de Delegados de SUTEF resolvió el no inicio del ciclo lectivo tras el receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial y la sanción de una ley clave para el financiamiento educativo.
El Congreso de Delegados de SUTEF resolvió el no inicio del ciclo lectivo tras el receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial y la sanción de una ley clave para el financiamiento educativo.
Este martes, SUTEF convoca a un paro y movilización en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin ante un posible tratamiento legislativo que afectaría a la obra social.
La medida impulsada por ATE Provincial es por la crítica situación de la OSEF. Apunta a trabajadores municipales y provinciales.
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió paro docente para el jueves 3 de julio, con movilizaciones en toda la provincia en reclamo de salarios dignos y financiamiento educativo.
Hoy el SUTEF lleva adelante un paro provincial de 24 horas en reclamo del pago inmediato de salarios adeudados, mayor presupuesto educativo y el cumplimiento del salario mínimo.
El gremio docente ratificó el paro provincial de 24 horas para este martes en reclamo del pago inmediato de salarios adeudados, mayor presupuesto educativo y el cumplimiento del salario mínimo
El ministro de Educación sostuvo que el gobierno no tiene fondos para atender las demandas del sector docente y criticó las medidas gremiales que mantienen a miles de estudiantes sin clases.
La docencia fueguina realizará un paro de 24 horas con movilización el martes 24 de junio en demanda de salarios adeudados y mejoras estructurales para el sistema educativo.
SUTEF exige la liquidación inmediata de haberes y moviliza en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El gremio docente fueguino convoca a un paro provincial de 24 horas con movilización en las tres ciudades por haberes adeudados.
El Congreso Provincial de SUTEF decidió profundizar el plan de lucha con un paro de 24 horas y desobligaciones a partir de este martes.
Rivarola cuestionó duramente la postura pasiva del sector empresarial local, particularmente de la Cámara de Comercio.
El diputado nacional por la provincia, Santiago Pauli, expresó críticas contundentes hacia los gremios que participaron de la medida de fuerza.
En un encendido discurso, el dirigente reafirmó el compromiso del gremio con la defensa de la industria fueguina y los puestos de trabajo, asegurando que no volverán a las fábricas hasta tener garantizada la continuidad laboral de todos los trabajadores, efectivos y contratados.
El paro provincial comenzó con gran adhesión de sectores públicos y privados. La cobertura nacional visibiliza la protesta fueguina contra la eliminación de aranceles.
En respaldo al paro general en defensa de la industria fueguina, el Centro de Veteranos de Malvinas emitió un fuerte comunicado contra el Gobierno nacional, advirtiendo sobre las consecuencias geopolíticas y sociales de las medidas.
Tierra del Fuego vive un paro general de 24 horas convocado por la UOM y con apoyo de la CGT. La medidaque afecta a todos los sectores es en rechazo a las políticas nacionales que golpean la industria local.
La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.
Guillermo Vargas, vocero de la CGT y secretario de Prensa del sindicato de Camioneros, denunció que las políticas del Gobierno nacional atentan contra el empleo, la soberanía y el tejido social en Tierra del Fuego.
Gremios acordaron en Tolhuin avanzar con una medida de fuerza para el próximo miércoles en defensa de la industria fueguina.
Este viernes hay paro docente de 24 horas en toda la provincia por salarios adeudado. Además, el sindicato participará de la concentración frente a BGH en defensa de la industria fueguina.
En el marco del paro por tiempo indeterminado impulsado por la UOM y ASIMRA, se desarrolló este jueves un plenario de organizaciones sindicales en la ciudad de Tolhuin.
En una reunión realizada este jueves en la ciudad de Tolhuin, representantes gremiales de Ushuaia y Río Grande, junto a las CGTs regionales, acordaron avanzar en la convocatoria a un paro provincial en rechazo a las últimas decisiones del Gobierno nacional
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
El hombre de 45 años fue inmediatamente detenido tras la lectura del veredicto.
Este martes por la tarde, dos individuos fueron aprehendidos tras sustraer elementos del autoservicio de una estación de servicio ubicada en la intersección de Av. San Martín y Pellegrini
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.