SUTEF resolvió un nuevo paro provincial de 48 horas en toda la provincia

El Congreso de delegadas y delegados resolvió una nueva medida de fuerza para el 5 y 6 de agosto, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.

TIERRA DEL FUEGO02/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Aula vacia

En una nueva muestra del creciente malestar del sector, el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de la docencia resolvió este viernes convocar a un nuevo paro provincial de 48 horas, los días martes 5 y miércoles 6 de agosto, en reclamo de recomposición salarial urgente, suspensión del sistema SUNA y la sanción de una ley de financiamiento educativo.

Durante la jornada de ayer, y tras la lectura de los mandatos surgidos en asambleas institucionales, la docencia fueguina votó mayoritariamente por la realización de un nuevo paro provincial por 48 horas. La medida se suma al plan de lucha iniciado semanas atrás, en un contexto de profunda crisis salarial y fuerte descontento por la falta de respuestas del gobierno provincial.

Entre los puntos centrales del reclamo se destacan la urgente convocatoria a paritarias, la recomposición del salario docente, la inmediata suspensión del sistema SUNA, y el tratamiento legislativo de una Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial. Desde el gremio se denunció el vaciamiento del salario: “Dos meses seguidos con 0% de aumento mientras los precios siguen escalando.”

Durante el Congreso, se trató también la situación crítica de la Escuela de Educación Integral (EDEI) "Sin Fronteras" de Río Grande, donde desde junio se vienen registrando irregularidades administrativas. Según denunció Soledad Rottaris, secretaria general adjunta provincial, se produjo un avance en la persecución a delegadas y docentes, mientras el Ministerio de Educación busca aplicar descuentos a quienes ejercen el derecho a protesta.

Por otro lado, Alejandro Gómez, secretario gremial provincial, informó sobre las acciones legales iniciadas por el sindicato en relación con el Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA). La organización gremial exige su inmediata suspensión, señalando que vulnera derechos constitucionales y administrativos, además de estar plagado de irregularidades técnicas.

El plan de acción aprobado por el Congreso incluye además asambleas escolares antes y después del paro, y una jornada de movilización con desobligaciones el viernes 9 de agosto. El martes 5 se realizarán ollas populares con radio abierta en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, como parte de la visibilización del conflicto.

Deleite

Te puede interesar
lla candidatos

“Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO16/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, afirmó que las elecciones del 26 de octubre definirán “qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”. Reivindicó las reformas impulsadas por Javier Milei, destacó el respaldo ciudadano y llamó a “consolidar los cambios estructurales que necesita el país para salir adelante”.

Melella

Melella sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Fueron a entregar nuestra soberanía y a los trabajadores argentinos”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO15/10/2025

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica