
El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.
El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.
Los convocantes al encuentro nacional manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.
El SUTEF activó una medida de fuerza tras el rechazo casi unánime a la última propuesta salarial del Ejecutivo. Habrá movilizaciones, olla popular y concentraciones en las tres ciudades.
La docente e investigadora explicó las razones de su autoconvocatoria y denunció la falta de atención del Gobierno hacia las provincias y los sectores más vulnerables.
La UEJN anunció que el próximo jueves llevarán adelante un paro de 24 horas con movilización al STJ en rechazo al ajuste nacional y provincial, y en reclamo de un Poder Judicial independiente y salarios dignos para el sector.
La convocatoria se realizó bajo el nombre ‘100 días de injusticia’ y contó con una concentración en San José 1111.
Es para reclamar que el Senado dé sanción definitiva al rechazo del DNU 461/2025, que dejaría sin efecto la disolución del organismo nacional
Este lunes a las 15:00h, familias y organizaciones se concentran en Ushuaia para exigir respuestas tras el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Hoy la comunidad se moviliza hoy en Ushuaia y Río Grande para expresar su rechazo a las salmoneras, en el marco del debate legislativo sobre la ley 1355.
Este viernes SUTEF se moviliza con desobligaciones en toda la provincia y mantiene una reunión clave con el Ejecutivo para exigir mejoras salariales y educativas.
La medida es en rechazo al ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre con el futuro del organismo y la ciencia argentina
La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande se moviliza hoy en rechazo al veto presidencial a leyes de emergencia y en defensa de los sectores más vulnerables.
La UOM Seccional Río Grande ratificó el paro y la movilización de hoy, rechazando el Decreto 535/25 y denunciando un ataque sistemático a la industria y los derechos laborales.
Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.
El Congreso de delegadas y delegados resolvió una nueva medida de fuerza para el 5 y 6 de agosto, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.
El gremio metalúrgico convocó a un paro y movilización el 6 de agosto. Denuncian que no hay avances en la Mesa de Diálogo ante la quita de aranceles a la importación.
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
Este miércoles, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande llevó adelante una nueva concentración en la esquina de San Martín y Belgrano, como parte de las medidas de fuerza que mantiene desde mediados de mayo.
“Ese país no fue ninguna utopía, lo vivimos durante 12 años y medio", evocó la ex mandataria en un mensaje grabado.
El vocero presidencial afirmó que la ex mandataria “no les marca la agenda” ni tampoco cambios en “cuestiones electorales”.
Argentinos residentes en distintos puntos se acercarán a las embajadas de varias ciudades con el fin de mostrar su respaldo a la expresidenta, quien se espera que se presente en los tribunales de Comodoro Py para su detención por la causa Vialidad.
El peronismo reúne a todos los sectores para una movilización masiva el miércoles. Quiénes participan y qué pasa si la expresidenta no va a tribunales.
La concentración comenzará con actividades culturales en el Obelisco y continuará con una marcha hacia Plaza de Mayo.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.