Hoy se moviliza la Multisectorial de los DD. HH. en repudio al veto presidencial y los ajustes

La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande se moviliza hoy en rechazo al veto presidencial a leyes de emergencia y en defensa de los sectores más vulnerables.

RÍO GRANDE06/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Multisectorial de los DD. HH.

Organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y de derechos humanos nucleadas en la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande expresaron un contundente rechazo al veto del presidente Javier Milei a leyes de emergencia en jubilaciones, discapacidad, salud y financiamiento universitario. En ese marco, convocaron a una movilización hoy a las 14:00 horas, en la intersección de San Martín y Belgrano, bajo la consigna “Unidad, organización y movilización”.

Desde la Multisectorial calificaron como “un ataque directo a los sectores más vulnerables” la decisión del Ejecutivo nacional de vetar leyes que garantizaban aumentos de emergencia. “El veto es abandono disfrazado de austeridad”, advirtieron, y remarcaron que “se elige excluir a quienes más necesitan”.

Además, denunciaron la represión a personas con discapacidad durante una protesta en Buenos Aires y criticaron duramente la falta de respuestas por parte del gobierno provincial, apuntando especialmente a la situación de la obra social OSEF "no cumple con medicamentos ni terapias, y demora urgencias”, señalaron.

Respecto del sistema universitario, reclamaron el tratamiento urgente de la ley de financiamiento para evitar el “asfixiamiento deliberado de la educación pública”. Alertaron que los recortes presupuestarios están afectando gravemente a docentes, estudiantes y el funcionamiento de las universidades.

También se pronunciaron sobre la emergencia sanitaria "la eliminación del financiamiento a hospitales públicos y el despido masivo de trabajadores de salud son parte del mismo ajuste”, señalaron. Denunciaron que el deterioro en salud pública ya es crítico y pone en riesgo la atención básica de millones.

Finalmente, exigieron la defensa de los puestos de trabajo en la industria fueguina y expresaron solidaridad con los trabajadores metalúrgicos. “La única respuesta es la unidad en la lucha. No vamos a permitir que el ajuste recaiga sobre quienes menos tienen”, concluyeron.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica