Escobar criticó el rol de Calvete en el régimen fueguino y pidió una revisión completa

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

RÍO GRANDE18/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Javier Escobar ASIMRA

En diálogo con FM La Isla, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió al caso que involucra al secretario de Industria de la Nación, Javier Cardini, y a su pareja, Ornella Calvete, integrante de la CAME. Ambos participaban de decisiones sensibles para la industria fueguina mientras avanzaba la investigación por el robo de medicamentos destinados a personas con discapacidad.

Sobre Calvete, Escobar fue directo: “Para nosotros no era sino que es una delincuenta”, afirmó. Dijo que ella y Cardini “deciden sobre el futuro de la industria” y que siempre buscaron “desmerecerla al extremo”. Para el dirigente, esto “recién empieza” y podrían aparecer más involucrados en Buenos Aires y en el propio régimen fueguino.

Escobar también recordó que Calvete llegó a asegurar que “trabajaban ad honorem”, pero luego “le encontraron 700.000 dólares sin poder declararlo”. En este marco, pidió revisar todo lo actuado por la CAME: “Yo creo que tendría que revisar todo, denunciar todo”, sostuvo, advirtiendo que el verdadero impacto se verá cuando las terminales cambien sus procesos productivos.

Respecto al contexto actual, Escobar señaló que la situación económica sigue empeorando: “La recesión sigue estando, creo que el impacto electoral ha sorprendido a más de uno”, dijo. También cuestionó el accionar judicial: “La justicia actúa de una manera insólita, todo esto ocurre después de un acto electoral”, cuestionó.

El dirigente describió un panorama laboral delicado: “Hoy no hay laburo, baja la venta, todavía no llegó al final de eso”, aseguró. Reconoció además que será difícil movilizar a un sector donde muchos trabajadores avalaron con su voto este escenario. Aun así, insistió en la unidad: “Siempre tiene que prevalecer lo colectivo ante lo individual”, afirmó.

Escobar advirtió que parte del problema es la falta de involucramiento: “La gente individualmente también ha cometido el error de no involucrarse de lleno”, dijo. Según él, algunos creyeron que las advertencias eran “un anuncio más de miedo” y hoy viven consecuencias que afectan a toda la clase trabajadora.

Por último, confirmó que ya se están articulando acciones con otras organizaciones: “Estamos planificando esta semana y la que viene para ver si podemos concentrar a nivel provincial”, señaló. Aunque admitió que coordinar no es simple, afirmó que los gremios “lo están viendo bien” porque las medidas nacionales “atraviesan a todos”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica