Roch pidió devolver parte de sus áreas petroleras en Tierra del Fuego

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

TIERRA DEL FUEGO17/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Roch

La empresa Roch SA formalizó ante la Secretaría de Hidrocarburos de Tierra del Fuego una presentación para devolver una porción significativa de las áreas que integran sus concesiones CA-12, CA-13 y CA-14, todas operadas a través de la UTE Río Cullen–Las Violetas–Angostura (RCLV), donde participa junto a Petrolera El Trébol SA, Desarrollos Petroleros y Ganaderos SA, Crown Point Energía SA, St. Patrick Oil & Gas SA y Secra SA.

El expediente incluye planos, coordenadas y el detalle de las superficies que propone restituir y retener, documentación elaborada en septiembre de 2025 por EARG-FCAG-UNLP.

Qué áreas devolvería Roch
En la concesión CA-12 “Río Cullen”, la superficie total asciende a 353,8 km², de los cuales la compañía plantea devolver 210,3 km², es decir, el 59,44%, quedando bajo operación 143,5 km².

Para CA-13 “Las Violetas”, que cuenta con 1.210,57 km², la reversión solicitada abarca 536,28 km² (44,29%). El bloque conservaría 674,29 km², lo que representa el 55,71%.

En el caso de CA-14 “Angostura”, Roch propone restituir 228,9 km², equivalente al 54,8% de los 417,6 km² totales, manteniendo una superficie operativa de 188,7 km².

Un paso que adelanta el retiro de la empresa
El procedimiento de restitución parcial está previsto en la normativa del sector y permite devolver aquellas zonas que las operadoras ya no consideran estratégicas. Sin embargo, el movimiento adquiere peso político y económico: pese a las negativas públicas sobre un eventual retiro, el pedido confirma que Roch avanza en su retirada de la provincia.

El repliegue coincide con la expansión de la compañía hacia Santa Cruz. A través de Proyectos SAU, obtuvo la titularidad de los bloques Cerro Guadal Norte, Cerro Piedra, Cañadón Yatel y Lomas de Cuy, otorgados por el gobierno santacruceño.

El mapa energético de la empresa se reconfigura así hacia el norte, mientras Tierra del Fuego analiza cómo reordenar y eventualmente reofertar las áreas que volverán a dominio provincial.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica