
Vitto alcanzó su sueño: la familia confirmó que ya podrán comprar el bastón pediátrico especializado
Tras una campaña llena de apoyo, el pequeño Vitto podrá contar con la herramienta que le dará mayor autonomía y seguridad.
Marisa Fontana, familiar de un policía retirado, explicó la situación que atraviesan 540 familias por la falta de pago de haberes, la resolución que excluye a parte del personal retirado y la ausencia de respuestas por parte de la Caja de Previsión.
RÍO GRANDE25/11/2025
19640 Noticias
Fontana contó que además de las acciones judiciales, realizarán una manifestación: "Mañana día miércoles a las 12 horas hay una convocatoria en la Plaza de las Américas para que nos vean más gente con carteles tratando de explicar lo que pasa."
Sobre la deuda previsional, precisó: "En el mes de junio ya nos pagaron atrasados el retiro, en el mes de julio ya no nos pagaron y estamos esperando hasta ahora que no tenemos noticias, tampoco han pagado el primer SAC del año."
Fontana señaló que, pese a reunirse con legisladores, no obtuvieron respuestas claras por parte de la Caja: "Pedimos que la gente de la caja se siente y nos explique, porque ellos jamás se han sentado con los retirados de la policía, jamás nos han querido recibir." Recordó que mientras solicitaban esa reunión, el organismo dictó una resolución que generó malestar: "El 4 de agosto, la caja, el directorio de la caja, firma la resolución 148 que ellos por su cuenta determinan que los únicos que van a cobrar van a ser aquellos policías que egresaron a partir del 92."
Explicó además que esta decisión desconoce años de aportes: "Los policías que hoy no cobran han aportado exactamente el mismo porcentaje que los policías que sí cobran y en algunos casos hasta mucho más años." Y añadió que el argumento utilizado por las autoridades no es válido: "Ellos han decidido por votos propios que como la caja estaba en quiebra o no podían seguir, nosotros los que veníamos desde años anteriores, no era necesario que nos den el dinero. Esto no corresponde."
Fontana rechazó que la medida tenga relación con la equiparación salarial con la Policía Federal: "La ley de la equiparación todavía está en emergencia, si realmente dieran cumplimiento a una ley nacional, este problema no se estaría dando." También recordó el convenio Nación–Provincia firmado al crearse Tierra del Fuego: "Los policías que eran de territorio podían seguir aportando a la caja de la Policía Federal y a la provincia. Ahora decidieron que como ellos han tenido ese otro ingreso, no tienen por qué cobrar 30 o 45 años de aporte... Esto es absolutamente ilegal."
La mujer cuestionó que quienes deberían cumplir la ley sean quienes la vulneran: "Están infringiendo, y lo peor de todo, que quienes han estudiado o sirven con un uniforme para hacer cumplir las leyes son los que las están incumpliendo."
Respecto de las acciones judiciales, explicó: "Los amparos lamentablemente tienen que ser individuales. No obstante, la justicia nos dio la razón." Y denunció privilegios dentro del organismo: "La caja está apelando diciendo que no tiene recursos, pero los directores de la caja cobran todos los meses sus gastos de representación, que equivalen a 4 millones de pesos a cada uno."
Sobre la reunión con la comisión legislativa, afirmó que no hubo avances concretos: "La caja no se presentó." Y señaló que buscaban aclarar versiones erróneas: "La caja dice que los policías retirados se creen los dueños de la caja. Y en realidad sí, los policías del territorio crearon la caja... que se creó en el 88."
Para finalizar, invitó a la comunidad a acompañar el reclamo: "A toda la ciudadanía que mañana se quiera acercar a las 12 del mediodía, no va a haber lío ni nada. Simplemente estar un ratito ahí."

Tras una campaña llena de apoyo, el pequeño Vitto podrá contar con la herramienta que le dará mayor autonomía y seguridad.

El mensaje que emocionó a la familia Thompson marca un renacer en la lucha diaria del joven piloto.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región.

La joven que terminó sus estudios secundarios en el Colegio Haspen fue distinguida por la Universidad Torcuato Di Tella y lanzó una campaña para reunir los gastos que su beca no cubre antes de viajar a Buenos Aires.

La salida educativa formó parte del cierre del curso de inglés para niños de 6 a 12 años, promoviendo la transmisión cultural y el aprendizaje significativo. La iniciativa refuerza el compromiso con una educación inclusiva.

Mercedes Coldorf denunció públicamente el robo de dos obras que pertenecían a su familia y que se encontraban en exposición comunitaria. Reclama que las piezas sean devueltas por su valor sentimental y artístico.

Las escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes habilitaron el registro para el ciclo lectivo 2026, con carreras de formación en seguridad pública destinadas a jóvenes fueguinos que deseen iniciar una trayectoria profesional al servicio de la comunidad.

La jueza Cecilia Cataldo imputó a un joven de 22 años por homicidio agravado por ensañamiento y lesiones leves tras atacar a un hombre y a su hijo de 14 años. El acusado quedó detenido por riesgo procesal.