“Yo pensé que era para todos”: indignación por el robo de obras exhibidas en un edificio de la ciudad

Mercedes Coldorf denunció públicamente el robo de dos obras que pertenecían a su familia y que se encontraban en exposición comunitaria. Reclama que las piezas sean devueltas por su valor sentimental y artístico.

RÍO GRANDE25/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Robo de cuadros- RG

En diálogo con FM Radio del Pueblo, Mercedes Coldorf reveló que dos obras artísticas heredadas fueron robadas del pasillo común de su edificio, donde estaban expuestas desde hacía nueve años. La vecina explicó cuándo ocurrió el hecho, qué piezas faltan, dónde estaban ubicadas y por qué decidió hacerlo público. También detalló el impacto emocional y la finalidad comunitaria de las obras.

Para comenzar, la hija de Jorge Coldforf, Merecedes  relató el origen de las obras sustraídas y el vínculo afectivo que mantenía con ellas "la verdad que muy triste. Me robaron tres obras que no eran de mi mamá, eran de Nattalí Di Vitto". Al respecto, agregó "mi mamá se las compró a ella y me las regaló a mí", recordó.

Luego, detalló por qué decidió exhibirlas en un espacio común del edificio y la magnitud de la pérdida "yo puse esas obras en exhibición en el edificio de uso común de todo el mundo como para que las vieran y fuera algo diferente".

Además afirmó "me robaron dos de las tres obras que tengo ahí colgadas y la verdad que es una lástima, una tristeza tengo muy grande".

A continuación, explicó el valor emocional implicado y la intención solidaria detrás de la exhibición "sí porque no solo es un valor económico, pero sí sentimental, la verdad que es una perdida muy grande para mí".

A su vez, remarcó "aparte para colaborar para que el resto de la gente pueda ver algo tan hermoso como esas obras".

Posteriormente, la vecina expresó su frustración por la falta de control y su decisión de no radicar una denuncia policial "no las tenía dentro de mi departamento, las tenía fuera para que todo el mundo cuando pasara por ahí las viera y las tengo colgadas hace nueve años".

También sostuvo que "ni siquiera la denuncia he hecho porque perdés más tiempo en la comisaría de lo que podés llegar a solucionar".

En ese sentido, manifestó que su objetivo principal es recuperar las piezas y no judicializar el caso "uno quiere embellecer un poquito esta ciudad. Yo pensé que era para todos, la idea no es hacer una denuncia sino que me los devuelvan", resaltó Mercedes.

Por último, la damnificada describió cómo fue sustraído el material y renovó el pedido a la comunidad "la verdad que estaban amurados a la pared con unos tornillos bastante resistentes y lo sacaron. Es para hacer un daño porque realmente eso no lo podés colgar en cualquier lado y realmente lo único que queremos es que aparezcan", cerró.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica