
SUTEF y Educación fijan pautas provisorias de ingreso a escuelas por seguridad docente
La aplicación de un protocolo provisorio regirá en todos los establecimientos educativos hasta que el nuevo Comité Mixto quede formalmente integrado.

La aplicación de un protocolo provisorio regirá en todos los establecimientos educativos hasta que el nuevo Comité Mixto quede formalmente integrado.

La medida fue resuelta tras una serie de hechos de violencia en distintas escuelas de la provincia. Los docentes exigen medidas de resguardo y protocolos de actuación ante los reiterados hechos violentos.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.

Hoy y mañana, las y los docentes participarán en asambleas y desobligaciones internas para definir su postura sobre la propuesta salarial del Gobierno.

Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.

El encuentro paritario se realizará en el Centro Cultural Yaganes tras una nueva reprogramación.

El Ministerio de Educación adelantó la mesa paritaria a las 12:00 horas. SUTEF dispuso desobligaciones internas y modificó el horario del congreso provincial.

El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.

El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.

La organización gremial convocó a la docencia fueguina a debatir en cada institución educativa el rumbo del plan de lucha y los próximos pasos a seguir.

El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.

La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.

Tras el rechazo del 98% de la docencia a la propuesta del Gobierno, SUTEF notificó al Ministerio de Educación y exigió la convocatoria urgente a una nueva mesa paritaria.

El sindicato docente resolvió nuevas medidas de fuerza tras rechazar, por tercera vez consecutiva, la propuesta salarial del Ejecutivo.

El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.

Luego del contundente rechazo a la oferta salarial y un paro de 48 horas, el sindicato docente fueguino se reúne este jueves con el ministro de Educación. La reunión es a las 14:00h en Ushuaia.

Soledad Rottaris, secretaria adjunta del SUTEF, explicó las razones del rechazo a la propuesta salarial del Gobierno y advirtió sobre la distribución desigual de los recursos, las falencias edilicias y el impacto del ajuste nacional.

El SUTEF activó una medida de fuerza tras el rechazo casi unánime a la última propuesta salarial del Ejecutivo. Habrá movilizaciones, olla popular y concentraciones en las tres ciudades.

El SUTEF rechazó por el 99,5% de los mandatos la propuesta salarial del Ejecutivo y convocó a un paro provincial de 48 horas con movilizaciones y ollas populares.

La propuesta salarial será evaluada por la docencia en 48 horas. De no obtener aval mayoritario, se convocará a un paro provincial de 48 horas.

En una semana clave, el sindicato docente SUTEF exigió una propuesta salarial concreta, denunció descuentos ilegales y defendió la ley de financiamiento educativo ante autoridades provinciales.

En el marco del paro y el acampe docente, el Gobierno provincial expuso propuestas salariales y sociales. Hoy habrá nuevas reuniones.

SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.

El representante de AMET, Juan Carrizo, criticó las medidas de protesta del SUTEF por no ser consensuadas con el conjunto docente y propuso alternativas que no perjudiquen a la comunidad educativa.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

Tras confirmarse la muerte cerebral de Alberto Scariot, el acusado de 22 años podría enfrentar una nueva indagatoria por homicidio.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.