Mesa Paritaria: SUTEF analizará propuesta del Gobierno en 48 horas

La propuesta salarial será evaluada por la docencia en 48 horas. De no obtener aval mayoritario, se convocará a un paro provincial de 48 horas.

TIERRA DEL FUEGO25/09/202519640 Noticias19640 Noticias
SUTEF

Este miércoles se reanudó la negociación salarial entre el Gobierno de Tierra del Fuego y el sindicato docente SUTEF. La nueva oferta oficial incluye un bono para octubre y subas porcentuales al valor índice en los próximos meses. La docencia decidirá su aceptación o rechazo a través de mandatos institucionales.

La mesa paritaria docente volvió a abrirse este martes en la sede del Ministerio de Educación en Río Grande, luego del cuarto intermedio solicitado previamente por el Ejecutivo. En esta instancia, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial para el último trimestre del año, que será evaluada por la docencia fueguina en asambleas y desobligaciones internas a realizarse el jueves 25 y viernes 26 de septiembre.

La oferta consiste en:

  • Un incremento de $20.000 al Fondo de Incentivo Docente (FOID) para los haberes de octubre.
  • Un aumento del 2,5% al Valor Índice en noviembre.
  • Un aumento del 2% al Valor Índice en diciembre.

El compromiso de una nueva reunión paritaria en noviembre para analizar un posible aumento en enero de 2026.
Desde el sindicato SUTEF se advirtió que la propuesta se encuentra "muy lejos de atender las necesidades del sector", aunque será la docencia la que, mediante mandato institucional, defina su aceptación o rechazo.

En paralelo, el gremio reiteró su reclamo por una recomposición salarial real que garantice el cumplimiento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, derecho amparado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y por la Ley de Contrato de Trabajo. También denunciaron que los salarios docentes no deben ser la variable de ajuste en la economía provincial.

Otro punto central fue la deuda del 2% correspondiente a julio, que el Gobierno aún no abonó, a pesar de estar contemplada en el acta paritaria del 4 de junio y reconocida el 14 de agosto. SUTEF exigió el cumplimiento inmediato de dicho compromiso.

El gremio también solicitó al Ministro de Educación que se abstenga de aplicar descuentos por huelga, al considerarlos ilegales e intimidatorios. Recordaron que el derecho a huelga está amparado por la Constitución Nacional y que no puede ser vulnerado.

Al cierre de la jornada, se llevó a cabo un congreso provincial de delegadas y delegados de SUTEF con la participación de más de 150 representantes, quienes tomaron conocimiento de la propuesta oficial y coordinaron los mecanismos de consulta.

El próximo lunes 29 de septiembre, el gremio realizará un congreso presencial en Tolhuin, donde se leerán los mandatos escolares y se definirá si se acepta o rechaza la propuesta.

En caso de rechazo, la docencia fueguina ya definió un paro provincial de 48 horas con movilización, a ejecutarse el martes 30 de septiembre y miércoles 1 de octubre.

Por último, el Ejecutivo se comprometió a revisar y actualizar las grillas salariales, incluyendo las antigüedades correspondientes al escalafón docente. Una vez terminadas, serán enviadas a los grupos de delegadas y delegados para su análisis colectivo.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica