“Esta muy lejos de lo que se necesita, eso está claro”, manifestó Rottaris sobre la oferta del Ejecutivo provincial

Soledad Rottaris, secretaria adjunta del SUTEF, explicó las razones del rechazo a la propuesta salarial del Gobierno y advirtió sobre la distribución desigual de los recursos, las falencias edilicias y el impacto del ajuste nacional.

RÍO GRANDE30/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Soledad Rottaris SUTEF

En comunicación con FM Radio del Pueblo, la secretaria adjunta del SUTEF, Soledad Rottaris, se refirió al reciente paro docente y al rechazo a la oferta salarial presentada por el Gobierno provincial. Además, cuestionó la falta de respuestas legislativas, señaló los problemas edilicios en las escuelas y advirtió sobre la distribución desigual de los recursos. También criticó las políticas de ajuste del presidente Javier Milei, el aval a ejercicios militares extranjeros y analizó los escenarios políticos y económicos de cara a las elecciones de octubre.

En primer término, Soledad Rottaris recordó cuál fue la propuesta oficial "la propuesta del Ejecutivo era en octubre una suma fija, incrementar la suma fija del FOID, llevar el mismo de $56.000  a $76.000 . Esto significaba que en enero uno siempre iba a estar cobrando $1.237.790,00, muy lejos de lo que se necesita”, afirmó.

En ese marco, destacó el contundente rechazo de la docencia "íbamos a estar ratificando este rechazo con más de 200 mandatos de rechazo y solamente una institución había aceptado en toda la provincia. Estamos hablando de un 99% que rechazó porque necesitan una oferta que tenga parámetros más cercanos a la realidad”, expresó, cuestionando además la falta de tratamiento legislativo en la comisión 4.

Al referirse a la mesa de financiamiento educativo, planteó "hay que dar discusión en relación a la distribución de los recursos porque pareciera que solamente unos pocos son los beneficiados de la riqueza de la provincia. Esperamos que la ley avance porque atravesamos cuestiones edilicias complejas en varias instituciones”, señaló, instando a los legisladores a definirse en defensa de la educación y la salud.

En cuanto al contexto nacional, criticó duramente al presidente "veíamos con preocupación la llegada de un presidente que ha ajustado fuertemente a la provincia, ha atacado a nuestros jubilados y ha intentado contra nuestra soberanía. No es la primera vez que toma determinaciones que atentan contra la Constitución”, manifestó, en referencia a los ejercicios militares estadounidenses en Ushuaia.

Por último, la secretaria adjunta del Sutef hizo un llamado político y social "está claro que si queremos una distribución de las riquezas hay que gobernar para el pueblo. Uno puede votar ajuste y después pretender aumento, esa es una realidad. Lo que se pone en debate en octubre son dos modelos de país: ajuste o justicia social”, concluyó Rottaris.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica