Man advirtió que la situación de Sueño Fueguino es “muy difícil” y quedó en manos de la Justicia

La funcionaria advirtió que, tras el fallo judicial, la Provincia quedó sin herramientas para intervenir y el futuro de la firma depende ahora de la Justicia.

RÍO GRANDE14/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Sueño Fueguino

En diálogo con FM La Isla, la secretaria de Industria de la Provincia, Alejandra Man, se refirió a la crítica situación de Sueño Fueguino y confirmó que desde el Gobierno siguen el tema de cerca. “Hace un tiempo ya bastante preocupados con la empresa, hablando diariamente con la empresa, con sus dueños, con las personas que trabajan, con la gente que está en el sindicato, con el gerente de la planta”, señaló.

La funcionaria explicó que la Provincia pidió una reunión extraordinaria de la CAE para tratar un pedido de la empresa vinculado a la exportación. Pero, antes de ese encuentro, llegó una novedad decisiva: “La empresa ya no estaba dentro de su régimen porque había caído su cautelar”, afirmó. La notificación les llegó “el día anterior a la reunión a las 7 de la tarde”.

Man remarcó que la resolución judicial dejó sin margen de acción al Gobierno. “Hoy legalmente es una empresa que no está en el régimen, no tenemos potestad de poder autorizar la exportación de sus productos con beneficios”, explicó. Por eso, en la reunión “no hay mucho más que hacer, esa es la verdad. Hoy ya queda en un ámbito totalmente judicial”.

Sobre la situación de la firma, Man fue contundente: “Está muy difícil, sinceramente no sabemos qué va a pasar”. Y advirtió que la empresa quedó en una posición crítica: “No puede exportar producto, no puede vender ni cumplir con sus clientes. ¿Cómo hace para mantener la producción?”.

Ante la posibilidad de despidos, la secretaria evitó afirmarlo, pero admitió que el desenlace es incierto: “Hasta tanto no se resuelva de alguna manera hoy no sabemos qué desenlace va a tener”.

Aunque continúan en diálogo con Nación, los límites son claros. “Seguimos comentándole, explicándole la situación pero hoy no tenemos la facultad de hacerlo”, dijo sobre autorizar productos. Aun así, consideró que la única vía posible es judicial: “Hay que esperar a ver qué nuevas alternativas pueda hacer el abogado ante la Cámara de Apelaciones”.

Man también subrayó el contexto económico adverso: “Hoy no hay venta. Hoy la gente no está consumiendo”, y agregó que todo el sector atraviesa un escenario inédito: “Realmente yo no sé si en otro momento de la historia de las electrónicas estuvieron en la situación en la que están hoy”.

Finalmente, sostuvo que la Provincia dejó su postura asentada: “Manifestamos que estamos en total desacuerdo de esta situación y quedó por escrito en el acta”. Y cerró advirtiendo que las herramientas disponibles son muy limitadas y que “más que el diálogo… ya creo que está agotado”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica