
Habrá cobertura sanitaria en toda la provincia con guardias, entrega de anticonceptivos e inmunizaciones de calendario en los distintos CAPS.
SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.
TIERRA DEL FUEGO18/09/2025
19640 Noticias
Este jueves 18 y viernes 19 de septiembre, la docencia fueguina se moviliza con un paro provincial de 48 horas que abarca todos los niveles, desde el inicial hasta el universitario. La medida, impulsada por el SUTEF, exige la sanción urgente de la Ley de Financiamiento Educativo provincial y un aumento salarial que garantice el cumplimiento del salario mínimo, vital y móvil.
La primera jornada del paro comenzó este jueves con concentraciones en los acampes educativos que el gremio mantiene en las tres ciudades de la provincia:
Para el viernes 19, está prevista una Marcha Educativa Provincial en Ushuaia, donde se concentrarán desde las 15 horas frente a Casa de Gobierno, en el marco de una reunión solicitada con el gobernador Gustavo Melella. Desde el sindicato se organizan los traslados de docentes desde Río Grande y Tolhuin hacia la capital fueguina.
La convocatoria se sostiene en dos puntos principales de reclamo:
“Defendemos la educación pública” es una de las consignas centrales que acompaña la jornada de lucha, que también tiene un fuerte componente simbólico por la reciente conmemoración de los 49 años de la Noche de los Lápices, recordada el 16 de septiembre.
El sindicato llamó a toda la comunidad docente a protagonizar la lucha, visibilizar los reclamos y fortalecer la unidad, instando a que no falten “las banderas de las instituciones educativas ni los carteles”.
Además, el viernes 19 será clave para el gremio, ya que esperan ser recibidos por el gobernador Melella para plantear las demandas en persona. Desde SUTEF aseguraron que no cederán en su reclamo hasta obtener respuestas concretas.

Habrá cobertura sanitaria en toda la provincia con guardias, entrega de anticonceptivos e inmunizaciones de calendario en los distintos CAPS.

El evento busca visibilizar la importancia de proteger el ecosistema del Beagle y defender la vigencia de la Ley 1355.

La nueva conectividad y las promociones apuntan a dinamizar el turismo y facilitar el regreso de estudiantes fueguinos.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

Tras confirmarse la muerte cerebral de Alberto Scariot, el acusado de 22 años podría enfrentar una nueva indagatoria por homicidio.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.