Tras el paro, SUTEF se reúne hoy con el ministro de Educación

Luego del contundente rechazo a la oferta salarial y un paro de 48 horas, el sindicato docente fueguino se reúne este jueves con el ministro de Educación. La reunión es a las 14:00h en Ushuaia.

TIERRA DEL FUEGO02/10/202519640 Noticias19640 Noticias
SUTEF

Este jueves a las 14:00 horas, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) mantendrá una reunión clave con el Ministro de Educación de la provincia en las instalaciones del Ministerio, en la ciudad de Ushuaia. El encuentro se da luego de un paro provincial de 48 horas realizado los días 30 de septiembre y 1 de octubre, en rechazo a la última propuesta salarial del Ejecutivo provincial. A las 19:00 horas, el sindicato convocó a un nuevo congreso provincial virtual de delegadas y delegados, con el objetivo de informar los resultados de la reunión.

La decisión de avanzar con el paro surgió del congreso provincial realizado el pasado 29 de septiembre en Tolhuin, donde participaron más de 130 delegadas y delegados de todos los niveles y modalidades del sistema educativo fueguino. En un fuerte ejercicio de democracia sindical, se dio lectura a los mandatos escolares, que arrojaron un resultado contundente: de 201 mandatos, 200 rechazaron la oferta salarial del Gobierno, es decir, un 99,5% de rechazo.

Durante la apertura del congreso, el secretario general de SUTEF, Horacio Catena, cuestionó el contexto político y mediático en el que se desarrollan las discusiones salariales. Señaló que el sindicato no guarda silencio frente a decisiones políticas que afectan a la soberanía nacional, y reafirmó que la docencia tiene un compromiso con la defensa del territorio y la educación pública.

“Nuestra arma es el aula y nuestra bandera, la bandera argentina. No nos conmueven los discursos de Inglaterra, de Estados Unidos ni de Israel. Nos conmueven los discursos de nuestra patria”, expresó Catena, al tiempo que cuestionó a quienes sostienen que la soberanía es un tema ajeno a la educación.

El congreso también sirvió como espacio para compartir informes sobre distintos ejes de la actualidad educativa y política provincial. Se discutió el plan de desendeudamiento que será anunciado por el Gobierno, el dictamen jurídico Nº 10/25 de Fiscalía de Estado, y se analizó la implementación del plan de transformación educativa.

Otro de los temas abordados fue la organización de las elecciones de representantes para la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la Caja de Previsión Social (CPS), que se realizarán el próximo 7 de noviembre. En ese marco, se presentó la Lista N° 32 LILA “Frente Lila para seguir Recuperando Derechos”, integrada por SUTEF junto a otras organizaciones de trabajadoras, trabajadores y jubilados.

En el cierre del congreso, Catena llamó a avanzar en un cambio estructural para el financiamiento de la educación y la salud, remarcando la necesidad de enfrentar a los grupos económicos y modificar la matriz de recaudación de la provincia "eso es lo que venimos a ratificar hoy en el congreso: que vamos a luchar”, afirmó. El encuentro concluyó con la consigna que define el perfil participativo del sindicato: “La docencia manda y la conducción obedece”.

En cuanto a la agenda sindical, para los días 2 y 3 de octubre se anunciaron asambleas y desobligaciones internas en todos los turnos, con el objetivo de debatir en las escuelas el resultado de la reunión con el Ejecutivo y los pasos a seguir en el conflicto salarial. Desde el sindicato remarcaron que se mantiene vigente el estado de alerta y movilización.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica