Paro de la UEJN: “El trabajador judicial sostiene la justicia sin reconocimiento”

Así lo manifestó el secretario gremial de la UEJN, Matías Taborda, quien denunció la falta de recursos humanos, la precarización salarial y la desatención del Ejecutivo provincial en medio de un paro judicial con continuidad en Tierra del Fuego.

TIERRA DEL FUEGO20/08/202519640 Noticias19640 Noticias
uejn

En comunicación con FM Radio del Pueblo, el secretario gremial de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Matías Taborda, explicó los motivos del paro y las manifestaciones realizadas en los tribunales de Tierra del Fuego. Señaló la falta de recomposición salarial acorde a la inflación, la sobrecarga de trabajo por carencia de personal y la ausencia de respuestas del Ejecutivo. El gremio anunció nuevas medidas de fuerza durante la semana y responsabilizó al Gobierno por la crítica situación de los trabajadores judiciales.

En primer lugar, Taborda confirmó que desde el UEJN "estamos con medidas de fuerza el día de hoy y novedades, se van a continuar el día jueves y viernes. Van a ser jornadas de retención de tareas a partir de las 11:00h de la mañana el jueves y viernes, y hoy fue a partir de las 10:00h con una movilización en los distintos edificios del Poder Judicial de toda la provincia.”

En ese marco, el dirigente gremial aclaró la postura del gremio "el diálogo siempre está abierto. En las circunstancias particulares de este momento no hemos tenido una respuesta favorable. Ya se acerca el cierre de mes y venimos sin recomposición, la inflación extraficticia que nos quiere hacer creer el Gobierno Nacional no tiene nada que ver con la realidad de Tierra del Fuego. Llegamos al fin de mes sin respuesta y tuvimos que agudizar las medidas", recalcó.

Ante lo mencionado, Taborda destacó el esfuerzo de los trabajadores "de la justicia se puede decir mucho, pero muy poco del trabajador judicial. Es el motor de la justicia, el que sin cobrar horas extras se queda todos los días para sacar el trabajo adelante. Hoy en día muchos compañeros se quedan después de su jornada, pero la sociedad se olvida siempre del trabajador", precisó.

Asimismo, advirtió sobre la sobrecarga laboral "el trabajador llega a las 8 de la mañana y se encuentra con un cúmulo de trabajo que no puede cumplir en la jornada y se queda. Hoy en día está muy compleja la situación, tenemos sueldos muy por debajo de la canasta familiar, comparados con otros convenios es una vergüenza, y esto tampoco permite que el trabajador realice otras tareas".

Por último, Matías Taborda apuntó contra las autoridades políticas "el presupuesto lo presenta el Poder Judicial, pero siempre entra el tema político. El año pasado se presentó un presupuesto con una pauta salarial acorde a la inflación real y pidieron que se achique. Esa partida hoy está agotada y tenemos que caer al Ejecutivo pidiendo ampliaciones, un Ejecutivo que no contempla la realidad fueguina. Están dedicando tiempo a cuestiones personales y no a los reclamos en educación, seguridad y justicia", concluyó.

Deleite

Te puede interesar
Gastón Díaz

Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar el modelo motosierra de Milei”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO20/10/2025

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, afirmó que en la última semana de campaña continuará llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos. Reivindicó el rol del Estado como motor de desarrollo y advirtió que el Gobierno nacional impulsa un modelo que pone en riesgo la producción, el empleo y los derechos sociales.

Agustín Coto

“Tierra del Fuego tiene la oportunidad histórica de tener el peso que se merece en las decisiones nacionales”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO19/10/2025

Agustín Coto, candidato a Senador por La Libertad Avanza, llamó a los fueguinos a respaldar el modelo de Javier Milei en las elecciones del domingo. Destacó la necesidad de avanzar con las reformas laborales, tributarias y penales para impulsar el desarrollo nacional y provincial, y remarcó el apoyo del presidente a la Ley 19.640 como motor de inversión y empleo en Tierra del Fuego.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica