
ATE rechazó la oferta del Gobierno y exige igualdad salarial entre los escalafones
El gremio pidió al Ejecutivo otorgar el mismo aumento que a otros escalafones y advirtió que la oferta actual es “totalmente insuficiente”.

El gremio pidió al Ejecutivo otorgar el mismo aumento que a otros escalafones y advirtió que la oferta actual es “totalmente insuficiente”.

Rubén Zapponi, secretario general de SIPROSA, advirtió sobre el estado crítico de la salud pública en Tierra del Fuego y exigió mejoras salariales y estructurales urgentes para el sector profesional médico.

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.

Pese a una nueva oferta salarial del Superior Tribunal, desde la UEJN ratificaron el paro del 2 de octubre y reclaman una verdadera recomposición salarial.

Así lo manifestó el secretario gremial de la UEJN, Matías Taborda, quien denunció la falta de recursos humanos, la precarización salarial y la desatención del Ejecutivo provincial en medio de un paro judicial con continuidad en Tierra del Fuego.

A partir de las 10:00h de la mañana, se interrumpirán las actividades en el Poder Judicial fueguino por una protesta convocada por la UEJN.

Silvia Pereyra, referente de ATSA, alertó sobre la falta de propuestas concretas en la negociación salarial y pidió soluciones urgentes para evitar el deterioro de los salarios.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.