Preocupación en ATSA ante la falta de aumentos salariales y la situación del Sanatorio Fueguino

Silvia Pereyra, referente de ATSA, alertó sobre la falta de propuestas concretas en la negociación salarial y pidió soluciones urgentes para evitar el deterioro de los salarios.

RÍO GRANDE07/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Sindicato ATSA

Mientras se aproxima una nueva reunión paritaria convocada para este viernes en Tolhuin, desde la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) manifestaron su inquietud por la negativa del Gobierno provincial a otorgar aumentos salariales, así como también por la compleja situación que atraviesan los trabajadores del Sanatorio Fueguino.

Silvia Pereyra, dirigente del gremio, explicó que el pedido de reapertura de paritarias se remonta a mayo, cuando se otorgó un incremento por decreto, y que el reclamo se sostiene desde entonces.

“Nosotros habíamos pedido en la mesa técnica que tuvimos la vez anterior, pedido de paritaria que ya la veníamos pidiendo desde que nos dieron el decreto en mayo y bueno, se hizo realidad ahora. El día viernes tenemos mesa paritaria en Tolhuin, a las 11 para el sector seco y a las 13 húmedo”, precisó.

Sin embargo, el panorama parece poco alentador. Pereyra aseguró que en la última mesa técnica ya se les adelantó que no habría mejoras para este mes: “En la mesa técnica estaba el secretario de Economía y nos dijo que no había plata, que las cuentas de gobierno estaban en cero. Priorizaban, obvio, siempre lo que era abastecer los comedores, las cosas más sociables, y no iba a haber aumento para julio”.

De cara al encuentro paritario, desde el gremio sostienen su incertidumbre ante lo que pueda proponerse. “Eso es lo que queremos, vamos a escuchar el día viernes a ver qué es la propuesta, porque según lo que nos han dicho, aumento para julio no iba a haber y nosotros ya venimos atrasados. Ya tuvimos un decreto en mayo, en junio no tuvimos aumento, julio por lo que viene tampoco, ahora estamos en agosto y queremos ver qué es lo que va a pasar”, señaló.

 Y agregó: “Nos tiene un poco desconcertado esto, lo que dice uno, lo que dice el otro. Así que bueno, veremos el día viernes qué es lo que proponen”.

En paralelo a la reunión del viernes, para este jueves también está prevista una convocatoria con representantes del Ejecutivo en Ushuaia. “Fue invitada a una reunión la secretaria general, todos los secretarios generales de los sindicatos, el día de mañana en Ushuaia con el Ministerio, con el Ministro de Economía y la Ministra de Trabajo a las once de la mañana”, detalló Pereyra.

En ese sentido, destacó que “van a estar los ministros de Economía y de Trabajo, que son dos entes fundamentales para el trabajador y para nuestro sueldo, nuestros aumentos, así que veremos mañana qué es lo que propone o qué vista va a ser para el viernes”.

Consultada sobre la posibilidad de medidas gremiales, sostuvo que “nunca estamos exentos de eso. Siempre los compañeros quieren estar manifestándose en cuanto a esto, que no tenemos diálogo o que no tenemos aumento, así que no se descarta ninguna posibilidad de que no hagamos algo”.

Por otro lado, Pereyra se refirió al estado crítico que atraviesan los empleados del Sanatorio Fueguino, con pagos atrasados y sin certezas sobre su futuro laboral. “Ahora pagaron el cincuenta por ciento de los sueldos, no el aguinaldo. Les pagaron el aguinaldo atrasado de lo que era diciembre. Falta lo que es ahora y el bono de sanidad que todavía le siguen debiendo del año pasado”, denunció.

En relación a una posible salida para el conflicto, la dirigente gremial señaló: “Tuvimos una audiencia donde el señor Linares dijo que se volvió a tener conversaciones con los empresarios que querían hacerse cargo del Sanatorio Fueguino, y  quedaban unas cuestiones ahí, así que tenemos que esperar que vuelvan de Buenos Aires, bueno ya volvió él, para volver a tener una audiencia y ver qué es lo que se negoció”.

Finalmente, Pereyra remarcó que el objetivo primordial es preservar los puestos de trabajo. “La solución es que la gente siga teniendo su trabajo, o sea que se mantenga el sanatorio como está en cuanto a la cantidad de gente y no pierda el trabajo los compañeros. Es como mantener la esperanza”, expresó.

 Y concluyó: “La UOM pelea por ello, de que no haya más despido o que no haya suspensiones, bueno, nosotros hacemos lo mismo con los compañeros. Algunos compañeros ya se han retirado del Sanatorio Fueguino ni han ido a trabajar a otro lado, pero otros están con miedo de que llegue a pasar algo así, de que se queden sin trabajo. Allí hay alrededor de 100 trabajadores”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica