
Siguen las declaraciones en el juicio por el fallecimiento de un recién nacido
Una nueva jornada de declaraciones testimoniales se llevó a cabo este lunes en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte.
El secretario de Gobierno del Municipio, Gastón Díaz, brindó detalles del presupuesto municipal 2026 ante los concejales, destacando que “frente a un proyecto de país para pocos, nosotros construimos un municipio para todos”.
RÍO GRANDE17/11/2025
19640 Noticias
El secretario de Gobierno del Municipio, Gastón Díaz, brindó detalles del presupuesto municipal 2026 ante los concejales, destacando que “frente a un proyecto de país para pocos, nosotros construimos un municipio para todos”.
El funcionario detalló las acciones que la gestión del intendente Martín Perez lleva adelante para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana. “Este presupuesto tiene la marca indeleble de nuestras convicciones: optimizamos cada recurso con eficiencia y sentido popular; priorizamos cada inversión con mirada estratégica y soberana; reaseguramos cada servicio con compromiso irrenunciable”, sostuvo.
En el inicio de su exposición, Díaz afirmó que “hoy participamos de estas comisiones cumpliendo con la responsabilidad más sagrada que tiene un gobierno municipal: la presentación del presupuesto. Lo hacemos dentro de un contexto que nadie desconoce, una realidad que nos atraviesa a todos los que tenemos el deber de gobernar y legislar”.
“Mientras a nivel nacional se profundiza un modelo que desangra la soberanía, que niega la planificación económica y productiva, y que abandona a su suerte al pueblo trabajador, acá en Río Grande levantamos las banderas de la dignidad, la resistencia y la construcción colectiva. Frente a un proyecto de país para pocos, nosotros construimos un municipio para todos”, aseguró.
El funcionario destacó que el presupuesto municipal constituye una herramienta de defensa de derecho. “Este presupuesto no es un simple ejercicio contable. Es un acto de convicción política profunda. Es la demostración concreta de que, desde la ideología del pueblo y para el pueblo, se pueden optimizar recursos sin recortar derechos”, remarcó.
Díaz se refirió al contexto nacional, señalando que “los recursos nacionales se cortan, la economía no avanza para los de abajo, la desocupación crece. Esto no es una estadística fría: es el dolor concreto de miles de familias fueguinas que ven vulnerado su derecho a una vida digna”. En tanto garantizó que “en Río Grande no pasará el desmantelamiento. No pasará la política del abandono”.
En cuanto a los ejes de gestión que sostiene la Secretaría de Gobierno, manifestó que “garantizamos la movilidad urbana porque entendemos que el transporte no es un servicio, es un derecho que permite el acceso al trabajo, al estudio y a la vida comunitaria”. A su vez, subrayó que “aseguramos la salud pública y el cuidado del ambiente, sosteniendo con firmeza la recolección de residuos y el mantenimiento de nuestros espacios comunes, porque la salud no puede ser moneda de cambio”. Cabe destacar que la Secretaría comprende a las áreas de ambiente e higiene urbana, claves para el desarrollo diario de la ciudad.
Díaz también destacó el avance de las políticas urbanas: “profundizamos el ordenamiento urbano y la provisión de servicios básicos porque el derecho a la ciudad es la materialización de la justicia social en el territorio” y agregó que “fortalecimos los programas de formación porque en tiempos de incertidumbre, las herramientas capacitadoras empoderan a nuestra clase trabajadora”.
Díaz sostuvo que el presupuesto 2026 refleja la identidad política de la gestión: “este presupuesto tiene la marca indeleble de nuestras convicciones: optimizamos cada recurso con eficiencia y sentido popular; priorizamos cada inversión con mirada estratégica y soberana; reaseguramos cada servicio con compromiso irrenunciable”.
En esa línea, afirmó que “reorganizamos cada partida, auditamos cada gasto, jerarquizamos cada proyecto para demostrar que sí es posible mantener la dignidad cuando se gobierna con principios y decisiones políticas. Frente a quienes recortan, nosotros mantenemos. Frente a quienes retroceden, nosotros avanzamos. Frente a quienes abandonan, nosotros acompañamos”.
Para finalizar, Díaz expresó que “gobernar para nosotros no es administrar números: es garantizar derechos. Es asegurar que la vida digna no sea el privilegio de una minoría, sino el derecho inalienable de todo nuestro pueblo. En Río Grande no habrá retrocesos. Los servicios se garantizan, los derechos se defienden; el pueblo y los trabajadores están primero”.

Una nueva jornada de declaraciones testimoniales se llevó a cabo este lunes en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte.

Durante su presentación ante el Concejo Deliberante, el Ejecutivo municipal detalló los ejes del presupuesto 2026 y remarcó que la prioridad sigue siendo “el sostenimiento de los servicios públicos, que son nuestra obligación constitucional”.

La medida alcanza a todas las instituciones educativas de la ciudad y responde al alerta vigente por fuertes vientos.

Lorena Silva expuso la crítica situación económica de Amo a los Animales RG, el aumento de rescates complejos y la necesidad urgente de apoyo comunitario. Además, remarcó el rol clave de las casas de tránsito y la adopción responsable.

En virtud del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informa que este lunes 17 de noviembre, a partir de las 13:00, se suspenden todas las actividades programadas para esta tarde.

Los asadores concursaron en las categorías de mejor asado tendido como a la estaca, una tradición gastronómica que las familias disfrutaron junto a propuestas musicales y stands de emprendedores y artesanos.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.