
ATSA lanzó la venta de entradas para la Fiesta de la Sanidad, una celebración con cena, barra libre, música y sorpresas para los trabajadores del sector.
ATSA lanzó la venta de entradas para la Fiesta de la Sanidad, una celebración con cena, barra libre, música y sorpresas para los trabajadores del sector.
Silvia Pereyra, referente de ATSA, alertó sobre la falta de propuestas concretas en la negociación salarial y pidió soluciones urgentes para evitar el deterioro de los salarios.
Así lo manifestó el ministro de Economía, Francisco Devita, explicó las dificultades financieras que atraviesa la provincia para afrontar nuevas recomposiciones salariales para SUTEF, ATSA Y Siprosa.
Durante toda la semana, los trabajadores de la sanidad podrán acercarse a la sede sindical en Río Grande para retirar su regalo por el Día del Padre.
El sindicato informó que la entrega se realiza tanto en los establecimientos como en su sede de calle Bilbao 308, en el horario de 10 a 16 horas.
Claudia Etchepare, secretaria General de ATSA, denunció que jefes del hospital de Río Grande acumulan guardias sin cumplirlas y discriminan a trabajadores.
La medida de fuerza, responde a pagos fraccionados, aguinaldos impagos y ausencia de diálogo por parte de la conducción del centro médico.
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Silvia Pereyra, secretaria Gremial de ATSA, habló sobre el rechazo al aumento decretado por el Gobierno y confirmó que seguirán las movilizaciones y medidas de fuerza en el hospital.
ATSA rechazó el aumento por decreto dispuesto por el Ejecutivo fueguino. Acusan al Gobierno de romper el diálogo y no descartan paros en los próximos días.
ATSA presentó este martes 3 de junio una nota formal ante el Ministerio de Trabajo de Río Grande para manifestar su descontento ante el último decreto salarial dispuesto por el Ejecutivo provincial.
La recomposición salarial alcanza un acumulado de 17% en lo que va del año. En un nuevo encuentro paritario con los gremios ATE, ATSA, UPCN y ASOEM, el Ejecutivo Municipal anunció un incremento del 5% al salario básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo, que impactará también en los haberes jubilatorios e ítems. El nuevo piso salarial es de 900 mil pesos.
La secretaria General de ATSA y dirigente de la CGT, Claudia Etchepare, encabezó un encendido discurso en defensa de la industria fueguina y exigió presencia política real para enfrentar el ajuste del Gobierno nacional.
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
Un nuevo hecho de violencia sacudió al Hospital Regional Río Grande esta semana, dejando como saldo a varios trabajadores heridos y una persona detenida.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
El secretario adjunto de ATSA, Jorge Sarabia, explicó los avances del acuerdo en la paritaria de salud, destacó el incremento en el adicional sanidad y advirtió sobre la necesidad de continuar con la recomposición salarial ante la inflación.
El Sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) informó que el paro provincial de 24 horas previsto para el miércoles 26 de marzo ha sido suspendido.
El Ejecutivo convocó a una mesa salarial en Tolhuin un día antes del paro anunciado por ATSA.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Tierra del Fuego ha anunciado la convocatoria a un paro provincial de 24 horas para el miércoles 26 de marzo.
En una asamblea realizada hoy, los trabajadores y trabajadoras del Hospital Regional de Río Grande decidieron llevar adelante un paro la próxima semana en reclamo de una mejora salarial.
Trabajadores de Salud de ATSA iniciarán esta semana medidas de fuerza tras el descontento por el aumento salarial del 3%. Las asambleas y acciones sorpresivas buscan llamar la atención del Gobierno provincial.
El Ejecutivo Municipal anunció un incremento del 5% al salario básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de marzo, que impactará también en los haberes jubilatorios. Además, este sábado se acreditarán con un incremento del 100% las asignaciones familiares, la ayuda escolar de $130.000 por estudiante y $520.000 pesos por hijo con discapacidad.
Las entidades volvieron a ajustar hacia arriba el rendimiento que ofrecen a los depositantes. La falta de pesos y los requisitos de encajes, entre las principales explicaciones.
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.