Paritarias: ATSA rechazó la propuesta salarial del Ejecutivo

ATSA rechazó la oferta salarial del Ejecutivo y presentó una contrapropuesta con mejoras para el personal de Salud. La negociación pasó a un cuarto intermedio.

RÍO GRANDE23/08/202519640 Noticias19640 Noticias
ATSA

Este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa Paritaria Salarial en la ciudad de Río Grande, con la participación de representantes del Ejecutivo provincial y del gremio ATSA Tierra del Fuego. En la mesa se discutieron propuestas salariales para los trabajadores de los escalafones Húmedo y Seco. Si bien el Gobierno presentó una oferta concreta, desde el sindicato consideraron que era insuficiente y presentaron una contrapropuesta con mejoras significativas. La negociación cerró sin acuerdo y pasó a un cuarto intermedio.

Durante el encuentro, el Ejecutivo propuso para el escalafón Seco elevar el adicional por antigüedad del 2% al 2,25% a partir de agosto. Además, planteó un incremento salarial del 3% sobre la masa salarial para el mes de septiembre y una suma fija no remunerativa de 25.000 pesos para el mismo mes.

En cuanto al escalafón Húmedo, la propuesta consistió en elevar la antigüedad del 2% al 2,5%, mantener el aumento del 3% sobre la masa salarial para septiembre y otorgar una suma no remunerativa también de 25.000 pesos.

Desde ATSA Tierra del Fuego rechazaron la propuesta oficial por considerarla insuficiente, y presentaron una contrapropuesta que incluyó la elevación del adicional Sanidad a 45.000 pesos, la fijación de un ítem transitorio de 50.000 pesos, la aplicación de una antigüedad del 2,5% para ambos escalafones, un aumento del 5% en los títulos técnicos, técnicos terciarios y universitarios, y un incremento del 4 por ciento al salario básico en septiembre.

Luego de un cuarto intermedio de 15 minutos, el Ejecutivo ofreció como nueva propuesta una suma fija no remunerativa de 40.000 pesos para el mes de septiembre, aplicable a ambos escalafones. Sin embargo, desde ATSA insistieron en que esta cifra seguía siendo insuficiente y expresaron su firme postura de no aceptar acuerdos que mantengan a los trabajadores por debajo de la línea de pobreza.

Los representantes gremiales remarcaron que “saquen de donde tengan que sacar, pero los trabajadores deben recibir un salario digno”. También solicitaron que el Gobierno asuma el compromiso de compensar los meses de junio y julio en relación a las sumas fijas otorgadas, las cuales consideran insuficientes frente al aumento del costo de vida.

Finalmente, y sin alcanzarse un consenso, la reunión paritaria pasó a un cuarto intermedio y será retomada en una próxima convocatoria cuya fecha aún no fue confirmada. Desde el sindicato aseguraron que continuarán defendiendo el salario de los trabajadores y reclamando una recomposición acorde a la realidad económica actual.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica