
El gremio de la salud exige recomposición urgente al Ejecutivo
El gremio ATSA que representa al personal de salud reclama una mejora urgente en los haberes. El próximo lunes será clave para destrabar las negociaciones con el Gobierno provincial.
El gremio ATSA que representa al personal de salud reclama una mejora urgente en los haberes. El próximo lunes será clave para destrabar las negociaciones con el Gobierno provincial.
Carlos Margalot, de ATE Río Grande, afirmó que “el salario del empleado público es el más castigado” y reclamó un aumento urgente al básico y en la antigüedad.
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, exigió un aumento salarial con retroactividad a julio y alertó sobre la grave situación social de los trabajadores en la provincia.
El secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, adelantó que esperan una propuesta salarial en la mesa del 8 de agosto y advirtió que un aumento del 2% sería una burla para los trabajadores.
Las partes llegaron a un acuerdo e informaron que los trabajadores tendrán un ajuste bimestral del 2,2%. Además, también recibirán el pago de dos sumas no remunerativas. A continuación, los detalles y las escalas salariales.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, expuso la crítica situación salarial de los estatales fueguinos y reclamó la urgente convocatoria a paritarias formales.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, denunció que el Ejecutivo provincial no contempla aumentos salariales para julio y advirtió posibles medidas si no hay respuestas concretas.
Además, alertó sobre la falta de respuestas para garantizar la obra social y el impacto del aumento en el costo de vida.
El titular de Siprosa, Rubén Zapponi, cuestionó la falta de diálogo con el Gobierno provincial y reclamó respuestas urgentes ante la crisis en el sistema de salud y el éxodo de profesionales.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, advirtió sobre la urgencia de reabrir paritarias en la provincia ante la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas del gobierno.
Daniel Romero, referente de Siprosa en Ushuaia, analizó la crisis estructural que atraviesa la salud pública fueguina, cuestionando decisiones del Gobierno y alertando sobre el éxodo profesional.
Así lo manifestó el ministro de Economía, Francisco Devita, explicó las dificultades financieras que atraviesa la provincia para afrontar nuevas recomposiciones salariales para SUTEF, ATSA Y Siprosa.
Daniel Sgubin, integrante de SIPROSA, denunció salarios devaluados, hospitales saturados y una crisis estructural sin respuestas concretas.
Silvia Pereyra, secretaria Gremial de ATSA, habló sobre el rechazo al aumento decretado por el Gobierno y confirmó que seguirán las movilizaciones y medidas de fuerza en el hospital.
ATE rechazó las propuestas salariales del Gobierno para los escalafones Húmedo y Seco. La tensión crece y se reanuda la negociación este jueves.
Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, confirmó un nuevo paro por 24 horas y advirtió sobre la fuga de profesionales y el debilitamiento del sistema público de salud.
Desde la federación sindical exigen una recomposición salarial urgente y advierten por posibles desabastecimientos si no se llega a un acuerdo.
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
El secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio está a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo para dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes a los próximos meses.
El secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, exigió que se acuerden incrementos salariales acordes a la inflación actual y criticó el impacto del ajuste nacional en Tierra del Fuego.
Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, denuncia la falta de incrementos salariales, la crisis de atención en los CAPS y la imposibilidad de retener profesionales en la provincia.
El secretario adjunto de ATSA, Jorge Sarabia, explicó los avances del acuerdo en la paritaria de salud, destacó el incremento en el adicional sanidad y advirtió sobre la necesidad de continuar con la recomposición salarial ante la inflación.
El Dr. Raúl Zapponi, presidente del Sindicato de Profesionales de la Salud, denunció la falta de convocatoria a paritarias y la exclusión de su gremio, advirtiendo sobre el impacto del éxodo de profesionales y las dificultades salariales.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.