
Moyano cerró un aumento de sueldo para Camioneros que fue celebrado por el Gobierno
El gremio acordó un aumento del 3,3% repartido en tres tramos por seis meses. Incluso desde Capital Humano emitieron un comunicado para celebrar el acuerdo.
El gremio acordó un aumento del 3,3% repartido en tres tramos por seis meses. Incluso desde Capital Humano emitieron un comunicado para celebrar el acuerdo.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, anunció un nuevo acuerdo salarial que mejora sueldos, categorías y antigüedad de los municipales, con impacto directo también en los jubilados del sector.
ATSA rechazó la oferta salarial del Ejecutivo y presentó una contrapropuesta con mejoras para el personal de Salud. La negociación pasó a un cuarto intermedio.
En el aniversario del Centro de Rehabilitación de Ushuaia, el gobernador Gustavo Melella defendió la inversión pública, criticó el veto a la ley de discapacidad y abordó temas clave como paritarias y la salida de YPF.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, detalló que la propuesta oficial incluye la modificación de la antigüedad en agosto, un 4% al básico en septiembre y la recuperación de los meses de junio y julio con una suma remunerativa.
El gremio ATSA que representa al personal de salud reclama una mejora urgente en los haberes. El próximo lunes será clave para destrabar las negociaciones con el Gobierno provincial.
Carlos Margalot, de ATE Río Grande, afirmó que “el salario del empleado público es el más castigado” y reclamó un aumento urgente al básico y en la antigüedad.
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, exigió un aumento salarial con retroactividad a julio y alertó sobre la grave situación social de los trabajadores en la provincia.
El secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, adelantó que esperan una propuesta salarial en la mesa del 8 de agosto y advirtió que un aumento del 2% sería una burla para los trabajadores.
Las partes llegaron a un acuerdo e informaron que los trabajadores tendrán un ajuste bimestral del 2,2%. Además, también recibirán el pago de dos sumas no remunerativas. A continuación, los detalles y las escalas salariales.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, expuso la crítica situación salarial de los estatales fueguinos y reclamó la urgente convocatoria a paritarias formales.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, denunció que el Ejecutivo provincial no contempla aumentos salariales para julio y advirtió posibles medidas si no hay respuestas concretas.
Además, alertó sobre la falta de respuestas para garantizar la obra social y el impacto del aumento en el costo de vida.
El titular de Siprosa, Rubén Zapponi, cuestionó la falta de diálogo con el Gobierno provincial y reclamó respuestas urgentes ante la crisis en el sistema de salud y el éxodo de profesionales.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, advirtió sobre la urgencia de reabrir paritarias en la provincia ante la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas del gobierno.
Daniel Romero, referente de Siprosa en Ushuaia, analizó la crisis estructural que atraviesa la salud pública fueguina, cuestionando decisiones del Gobierno y alertando sobre el éxodo profesional.
Así lo manifestó el ministro de Economía, Francisco Devita, explicó las dificultades financieras que atraviesa la provincia para afrontar nuevas recomposiciones salariales para SUTEF, ATSA Y Siprosa.
Daniel Sgubin, integrante de SIPROSA, denunció salarios devaluados, hospitales saturados y una crisis estructural sin respuestas concretas.
Silvia Pereyra, secretaria Gremial de ATSA, habló sobre el rechazo al aumento decretado por el Gobierno y confirmó que seguirán las movilizaciones y medidas de fuerza en el hospital.
ATE rechazó las propuestas salariales del Gobierno para los escalafones Húmedo y Seco. La tensión crece y se reanuda la negociación este jueves.
Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, confirmó un nuevo paro por 24 horas y advirtió sobre la fuga de profesionales y el debilitamiento del sistema público de salud.
Desde la federación sindical exigen una recomposición salarial urgente y advierten por posibles desabastecimientos si no se llega a un acuerdo.
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.