ATE espera convocatoria para discutir aumentos salariales y pide equidad en la distribución de fondos

El secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio está a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo para dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes a los próximos meses.

Río Grande07/05/202519640 Noticias19640 Noticias
Carlos Margalot

El secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio está a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo para dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes a los próximos meses.

"Nosotros ya estamos a las expectativas que nos convoquen, que lo más seguro sea para la semana que viene, para que arranquemos una nueva mesa paritaria, a donde tendríamos que ya empezar a ver lo que son los meses de mayo, junio y los meses que vienen", señaló Margalot.

El dirigente remarcó que el incremento inflacionario registrado en las últimas semanas será uno de los puntos principales a plantear en la negociación. “Sabemos que aumentó la inflación, veníamos de un 2.2, 2.4 y ahora se fue a 3.7, fue un incremento de casi el doble. Nosotros vamos a poner todos estos datos sobre esta nueva mesa paritaria y bueno, con la expectativa de siempre de poder llegar a un acuerdo, porque todo incremento que se dé por decreto siempre sabemos que viene mucho menor, digamos, lo que es el número. Así que bueno, estamos con la expectativa y veremos qué es lo que pasa la semana que viene”.

Por otro lado, Margalot hizo referencia a un proyecto en análisis en la Legislatura, que apunta a garantizar incrementos salariales a futuro mediante la creación de un nuevo tributo. En ese sentido, subrayó que cualquier iniciativa de este tipo debería contemplar a todos los sectores del empleo público, sin distinciones.

“Después por el tema del proyecto que se está viendo dentro de lo que es la legislatura sobre un sector por el tema de lo que son incrementos a futuro,  garantizar incremento a futuro a través de un impuesto que quieren colocar, lo que decimos es que si va a haber un proyecto que sea para todos, no solamente para un sector gremial, queremos que sea parejo, porque somos todos empleados públicos, todos necesitamos lo que es un incremento de la situación que estamos hoy en día" sostuvo.

Y concluyó que si "la legislatura va a tratar algo que sea para todos, eso también lo estamos viendo y yo creemos que dentro de lo que es los legisladores, creo que saben esto y una vez que llegue el momento nos convoquen a todos, no solamente a un sector porque hoy en día la situación está complicada y si va a haber plata o si va a haber un presupuesto para un sector que sea para todos. Estamos a la expectativa de lo que va a ser la semana que viene para ponernos a charlar lo que va a ser esta nueva mesa paritaria”.

Te puede interesar
jardin 12 nodos tecnológico

El Jardín N°12 se suma a la red de nodos de inclusión tecnológica

19640 Noticias
Río Grande07/05/2025

En el marco del Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realizó la entrega de 10 tablets y 10 netbooks al Jardín de Infantes Nº 12, reafirmando su compromiso con el acceso igualitario a las tecnologías desde los primeros años de formación educativa.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email