
RGA Alimentos superó los 50 mil pollos producidos, consolidando el crecimiento de la producción local mediante la articulación público-privada. La iniciativa es parte de una política clave impulsada por el intendente Martín Perez.
El secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio está a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo para dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes a los próximos meses.
RÍO GRANDE07/05/2025El secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio está a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo para dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes a los próximos meses.
"Nosotros ya estamos a las expectativas que nos convoquen, que lo más seguro sea para la semana que viene, para que arranquemos una nueva mesa paritaria, a donde tendríamos que ya empezar a ver lo que son los meses de mayo, junio y los meses que vienen", señaló Margalot.
El dirigente remarcó que el incremento inflacionario registrado en las últimas semanas será uno de los puntos principales a plantear en la negociación. “Sabemos que aumentó la inflación, veníamos de un 2.2, 2.4 y ahora se fue a 3.7, fue un incremento de casi el doble. Nosotros vamos a poner todos estos datos sobre esta nueva mesa paritaria y bueno, con la expectativa de siempre de poder llegar a un acuerdo, porque todo incremento que se dé por decreto siempre sabemos que viene mucho menor, digamos, lo que es el número. Así que bueno, estamos con la expectativa y veremos qué es lo que pasa la semana que viene”.
Por otro lado, Margalot hizo referencia a un proyecto en análisis en la Legislatura, que apunta a garantizar incrementos salariales a futuro mediante la creación de un nuevo tributo. En ese sentido, subrayó que cualquier iniciativa de este tipo debería contemplar a todos los sectores del empleo público, sin distinciones.
“Después por el tema del proyecto que se está viendo dentro de lo que es la legislatura sobre un sector por el tema de lo que son incrementos a futuro, garantizar incremento a futuro a través de un impuesto que quieren colocar, lo que decimos es que si va a haber un proyecto que sea para todos, no solamente para un sector gremial, queremos que sea parejo, porque somos todos empleados públicos, todos necesitamos lo que es un incremento de la situación que estamos hoy en día" sostuvo.
Y concluyó que si "la legislatura va a tratar algo que sea para todos, eso también lo estamos viendo y yo creemos que dentro de lo que es los legisladores, creo que saben esto y una vez que llegue el momento nos convoquen a todos, no solamente a un sector porque hoy en día la situación está complicada y si va a haber plata o si va a haber un presupuesto para un sector que sea para todos. Estamos a la expectativa de lo que va a ser la semana que viene para ponernos a charlar lo que va a ser esta nueva mesa paritaria”.
RGA Alimentos superó los 50 mil pollos producidos, consolidando el crecimiento de la producción local mediante la articulación público-privada. La iniciativa es parte de una política clave impulsada por el intendente Martín Perez.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.
Un veterano DC-3 modernizado operará desde Río Grande. Fue adquirido por Mirgor y será operado por la Fuerza Aérea para reactivar las misiones en el continente blanco.
La senadora nacional apuntó contra el intendente de Ushuaia, al que señaló por “manipulación y machirulaje”. Su posteo fue eliminado horas después, pero dejó expuesta la interna en el Partido Justicialista.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.