
Río Grande registra cinco denuncias diarias por violencia de género
La Comisaría de Género y Familia refuerza su trabajo ante el preocupante aumento de casos, según confirmó la comisario Luciana Aguirre en diálogo con FM Origen.
El secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio está a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo para dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes a los próximos meses.
Río Grande07/05/2025El secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio está a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo para dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes a los próximos meses.
"Nosotros ya estamos a las expectativas que nos convoquen, que lo más seguro sea para la semana que viene, para que arranquemos una nueva mesa paritaria, a donde tendríamos que ya empezar a ver lo que son los meses de mayo, junio y los meses que vienen", señaló Margalot.
El dirigente remarcó que el incremento inflacionario registrado en las últimas semanas será uno de los puntos principales a plantear en la negociación. “Sabemos que aumentó la inflación, veníamos de un 2.2, 2.4 y ahora se fue a 3.7, fue un incremento de casi el doble. Nosotros vamos a poner todos estos datos sobre esta nueva mesa paritaria y bueno, con la expectativa de siempre de poder llegar a un acuerdo, porque todo incremento que se dé por decreto siempre sabemos que viene mucho menor, digamos, lo que es el número. Así que bueno, estamos con la expectativa y veremos qué es lo que pasa la semana que viene”.
Por otro lado, Margalot hizo referencia a un proyecto en análisis en la Legislatura, que apunta a garantizar incrementos salariales a futuro mediante la creación de un nuevo tributo. En ese sentido, subrayó que cualquier iniciativa de este tipo debería contemplar a todos los sectores del empleo público, sin distinciones.
“Después por el tema del proyecto que se está viendo dentro de lo que es la legislatura sobre un sector por el tema de lo que son incrementos a futuro, garantizar incremento a futuro a través de un impuesto que quieren colocar, lo que decimos es que si va a haber un proyecto que sea para todos, no solamente para un sector gremial, queremos que sea parejo, porque somos todos empleados públicos, todos necesitamos lo que es un incremento de la situación que estamos hoy en día" sostuvo.
Y concluyó que si "la legislatura va a tratar algo que sea para todos, eso también lo estamos viendo y yo creemos que dentro de lo que es los legisladores, creo que saben esto y una vez que llegue el momento nos convoquen a todos, no solamente a un sector porque hoy en día la situación está complicada y si va a haber plata o si va a haber un presupuesto para un sector que sea para todos. Estamos a la expectativa de lo que va a ser la semana que viene para ponernos a charlar lo que va a ser esta nueva mesa paritaria”.
La Comisaría de Género y Familia refuerza su trabajo ante el preocupante aumento de casos, según confirmó la comisario Luciana Aguirre en diálogo con FM Origen.
El presidente de la Sociedad del Estado Río Grande Activa, licenciado Juan Pablo Deluca, reflexionó sobre el valor estratégico del territorio fueguino y la necesidad de sostener políticas públicas que promuevan el desarrollo local.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante un taller de prevención de peligros en redes sociales destinado a estudiantes del último año del nivel secundario del CIERG.
En el juicio oral y público contra un hombre acusado de violencia de género, la defensa oficial pidió que sea absuelto por los delitos de robo y desobediencia judicial.
En el marco del Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realizó la entrega de 10 tablets y 10 netbooks al Jardín de Infantes Nº 12, reafirmando su compromiso con el acceso igualitario a las tecnologías desde los primeros años de formación educativa.
El Municipio convocó a centros médicos locales a inscribirse en el registro de la ANSV. La invitación responde a una nueva normativa nacional sobre la obtención de dichas licencias.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
Desde la capital fueguina, un joven de 35 años sin hogar busca apoyo para volver a caminar. Requiere una operación urgente en ambas rodillas y un espacio para recuperarse.
La ministra Judith Di Giglio afirmó que la natalidad en Tierra del Fuego cayó un 50% entre 2019 y 2024, un dato que ya impacta en la demanda educativa inicial.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, repudió la designación de David Cairns como nuevo embajador británico en Argentina, por su pasado como directivo de la petrolera Equinor, vinculada a la explotación ilegal en Malvinas.