
Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó que el sindicato entró en estado de alerta y asambleas informativas luego de que el Ejecutivo provincial postergara la reunión paritaria prevista para el viernes 31 de octubre. El encuentro fue reprogramado para el 6 de noviembre.

El secretario general de ATE Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, explicó los motivos del corte parcial sobre la Ruta N° 3 y reclamó soluciones salariales urgentes.

La negociación continuará el 31 de octubre, tras un nuevo cuarto intermedio.

ATE reclama al Gobierno provincial que mejore la oferta salarial del 2% para empleados públicos. Carlos Margalot advierte que la propuesta es insuficiente frente a la inflación en Tierra del Fuego.

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, confirmó que la mesa salarial estatal retomó el diálogo, pero los gremios reclamaron mejoras a la propuesta del Gobierno.

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, habló sobre la nueva mesa paritaria, la necesidad de recomposición salarial y la importancia de garantizar ingresos reales para trabajadores y jubilados estatales.

El gremio destacó la apertura del diálogo con el Gobierno y anticipó que insistirá en una actualización que acompañe el contexto inflacionario.

El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.

El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.

Luego de la anulación la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, el gremio comunicó que la iniciativa se llevará a cabo en los próximos días.

La Asociación de Trabajadores del Estado aseguró que “las garantías constitucionales están en riesgo” luego de la persecución política contra periodistas.

El secretario general de ATE, defendió el accionar gremial frente a la crisis de la OSEF.

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, anunció un nuevo acuerdo salarial que mejora sueldos, categorías y antigüedad de los municipales, con impacto directo también en los jubilados del sector.

El paritario Carlos Margalot confirmó un acuerdo para incrementar salarios y recomponer la retroactividad de junio y julio, con pagos complementarios en septiembre y octubre.

En asamblea realizada en su sede, ATE aprobó por amplia mayoría los avances logrados en la Mesa Paritaria de los escalafones Seco y Húmedo. Se anunciaron aumentos salariales y mejoras en antigüedad.

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, detalló que la propuesta oficial incluye la modificación de la antigüedad en agosto, un 4% al básico en septiembre y la recuperación de los meses de junio y julio con una suma remunerativa.

En la última mesa paritaria, ATE recibió una propuesta del gobierno provincial que combina un aumento del básico y la modificación del ítem antigüedad, lo que podría representar hasta un 12% de incremento en el salario de los trabajadores estatales con más años de servicio.

ATE rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y Vialidad Nacional, y la pérdida de autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos.

La denuncia señala la responsabilidad del primer ministro israelí en crímenes de guerra y exige a las autoridades argentinas que actúen conforme a tratados internacionales.

Carlos Margalot, de ATE Río Grande, afirmó que “el salario del empleado público es el más castigado” y reclamó un aumento urgente al básico y en la antigüedad.

Durante la paritaria en Tolhuin, el gremio planteó la necesidad de un incremento salarial urgente. El Gobierno recibirá la propuesta y dará una respuesta el lunes.

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, exigió un aumento salarial con retroactividad a julio y alertó sobre la grave situación social de los trabajadores en la provincia.

El gremio advirtió sobre el avance del Gobierno nacional y reclamó un frente común entre el Ejecutivo provincial, intendencias y sectores populares.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.