
ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Luego de la anulación la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, el gremio comunicó que la iniciativa se llevará a cabo en los próximos días.
La Asociación de Trabajadores del Estado aseguró que “las garantías constitucionales están en riesgo” luego de la persecución política contra periodistas.
El secretario general de ATE, defendió el accionar gremial frente a la crisis de la OSEF.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, anunció un nuevo acuerdo salarial que mejora sueldos, categorías y antigüedad de los municipales, con impacto directo también en los jubilados del sector.
El paritario Carlos Margalot confirmó un acuerdo para incrementar salarios y recomponer la retroactividad de junio y julio, con pagos complementarios en septiembre y octubre.
En asamblea realizada en su sede, ATE aprobó por amplia mayoría los avances logrados en la Mesa Paritaria de los escalafones Seco y Húmedo. Se anunciaron aumentos salariales y mejoras en antigüedad.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, detalló que la propuesta oficial incluye la modificación de la antigüedad en agosto, un 4% al básico en septiembre y la recuperación de los meses de junio y julio con una suma remunerativa.
En la última mesa paritaria, ATE recibió una propuesta del gobierno provincial que combina un aumento del básico y la modificación del ítem antigüedad, lo que podría representar hasta un 12% de incremento en el salario de los trabajadores estatales con más años de servicio.
ATE rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y Vialidad Nacional, y la pérdida de autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos.
La denuncia señala la responsabilidad del primer ministro israelí en crímenes de guerra y exige a las autoridades argentinas que actúen conforme a tratados internacionales.
Carlos Margalot, de ATE Río Grande, afirmó que “el salario del empleado público es el más castigado” y reclamó un aumento urgente al básico y en la antigüedad.
Durante la paritaria en Tolhuin, el gremio planteó la necesidad de un incremento salarial urgente. El Gobierno recibirá la propuesta y dará una respuesta el lunes.
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, exigió un aumento salarial con retroactividad a julio y alertó sobre la grave situación social de los trabajadores en la provincia.
El gremio advirtió sobre el avance del Gobierno nacional y reclamó un frente común entre el Ejecutivo provincial, intendencias y sectores populares.
"Los jubilados y discapacitados se están muriendo", advirtió Aguiar.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE nacional, elogió la política de pase a planta del Municipio de Tolhuin, destacándola como ejemplo frente a la precarización en otras regiones.
Aguiar apuntó contra la gestión de Milei, el acuerdo con el FMI y la venta de empresas públicas, y reivindicó el rol del sindicalismo en la defensa del Estado.
El secretario general de ATE Río Grande, Felipe Concha, adelantó que esperan una propuesta salarial en la mesa del 8 de agosto y advirtió que un aumento del 2% sería una burla para los trabajadores.
Tras la última reunión virtual sin avances, ATE logró que la discusión sea presencial.
“Ahora ya no hay militantes, no hay sindicalistas con sueldos millonarios”, dijeron fuentes del organismo dependiente de la Secretaría de Transporte.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
El encuentro tendrá como eje central la situación salarial y la ausencia de avances en las negociaciones.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, expuso la crítica situación salarial de los estatales fueguinos y reclamó la urgente convocatoria a paritarias formales.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.