ATE reclama igualdad salarial y advierte: “Si no, no habrá otra mesa”

Tras rechazar la propuesta del gobierno, ATE anticipó que podrían profundizarse las medidas si el lunes no surge una propuesta superadora.

RÍO GRANDE15/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Carlos Margalot

En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Tierra del Fuego manifestó su disconformidad con la última oferta salarial presentada por el gobierno provincial, la cual derivó en un estado de alerta, malestar generalizado entre los gremios y el anuncio de un plan de lucha conjunto.

La tensión salarial se intensificó tras la mesa paritaria realizada el miércoles en Tolhuin, donde los gremios esperaban un incremento acorde a lo otorgado recientemente a otros sectores. Sin embargo, la propuesta oficial fue muy inferior a lo esperado.

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, describió la situación en los micrófonos de ((La 97)) Radio Fueguina "Íbamos con muy buena expectativa después de que se le había dado unos buenos porcentuales a otro sector, veníamos con la expectativa que iba a ser parejo", expresó.

Pero la oferta oficial no cumplió con esas expectativas "la sorpresa fue que solamente vinieron con un punto más, pasar del 2% al 3% en noviembre y ahí se cerraron con esa propuesta", señaló.

"l enojo fue grande de todos los sindicatos que estábamos ahí, con UPCN, con los chicos de ATSA y pasamos un cuarto intermedio con el pedido urgente de que hagan otra propuesta", detalló Margalot.

La respuesta del gobierno no mejoró el clima: se mantuvo el 3% para noviembre y se sumó una suma fija de $50.000 para enero, modalidad rechazada por los sindicatos porque no impacta en el salario básico ni beneficia a los jubilados "muy lejos de lo que se le había dado a otros sectores, hubo un enojo muy grand", insistió el dirigente.

Ante este escenario, los gremios estatales resolvieron avanzar juntos "es la primera vez que estamos unidos en este plan de lucha con los chicos de ATSA y UPCN y justamente ayer a última hora llegó la notificación del gobierno para la mesa del lunes", explicó.

Margalot cerró con una advertencia clara de cara al nuevo encuentro "ellos saben lo que queremos, igualdad, equidad y espero que el lunes vengan con esto, si no, no va a haber otra mesa".

La negociación continuará el lunes, en un clima de creciente tensión y bajo la expectativa de una propuesta que garantice equidad salarial entre los distintos sectores del Estado provincial.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica