ATE corta parcialmente la Ruta N° 3 en reclamo de aumentos salariales

El secretario general de ATE Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, explicó los motivos del corte parcial sobre la Ruta N° 3 y reclamó soluciones salariales urgentes.

USHUAIA30/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Corte de ruta- ATE

En comunicación con FM Master’s, el secretario general de ATE Tierra del Fuego, Carlos Córdoba, brindó detalles sobre la medida de fuerza que afecta la Ruta Nacional N°3, en el acceso a Ushuaia. La protesta, que consiste en cortes parciales con apertura cada 40 minutos, se enmarca en un reclamo por la falta de respuestas del gobierno provincial a las demandas salariales del sector público.

En primer término, Córdoba explicó la modalidad del corte de ruta que encabeza ATE "lo estamos haciendo en parcial por la cantidad de vehículos y gente que está circulando por la ruta. Dejamos circular a los camioneros y a todo el mundo, la gente tranquila y confortable".

Luego, el dirigente fue claro al describir las razones del reclamo y la postura sindical "estamos cansado de las mentiras del gobierno provincial hacia la necesidad urgente que tenemos de aumento salarial y que van a la paritaria. Seguimos durmiendo como si nada, como a ellos les alcanza la plata para comer, para vivir y estar, a los trabajadores no les alcanza la plata para pagar los alquileres ni siquiera para poder comer".

"No lo hicimos antes esto para que no lo interpreten como que estamos trabajando políticamente. Y la verdad es que políticamente nosotros no queremos ya saber más nada, queremos que realmente nos solucionen los problemas de inmediato", aseveró.

En relación a los objetivos de la protesta, Córdoba precisó las demandas concretas "un piso mínimo de 1.200.000 para todos los trabajadores y sentarnos a discutir la reforma salarial para todos los trabajadores".

Consultado sobre el diálogo con las autoridades provinciales, el sindicalista confirmó la falta de respuestas oficiales "no, nada. Vamos a esperar a que nos vengan a ver, nos vengan a saber lo que realmente están necesitando todos los trabajadores".

Por último, detalló la frecuencia con la que se libera el tránsito vehicular "cada 40 minutos nosotros abrimos, dejamos pasar. Totalmente es parcial, totalmente es parcial".

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica