
Río Grande celebrará el “Spinetta Day” con una tarde de música y arte
El encuentro se realizará el sábado 18 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, en el Espacio Joven Zona Sur (El Alambrador 204). La actividad es libre y abierta a toda la comunidad.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, habló sobre la nueva mesa paritaria, la necesidad de recomposición salarial y la importancia de garantizar ingresos reales para trabajadores y jubilados estatales.
RÍO GRANDE17/10/2025En diálogo con Radio Provincia, Carlos Margalot, secretario de Finanzas del ATE seccional Río Grande, explicó la convocatoria a una nueva mesa paritaria para los escalafones húmedos y secos, la situación salarial frente a la inflación, y la necesidad de discutir mejoras que contemplen tanto a los trabajadores activos como a los jubilados estatales de Tierra del Fuego.
En primer lugar, Margalot explicó la importancia de la mesa paritaria convocada por el gobierno provincial "arranca otra nueva mesa paritaria el jueves 23 acá en Río Grande, en la delegación de Economía en la calle Olguín, y siempre esperamos que se llame porque es importante debatir. El gobierno tendría que traer una propuesta y de ahí arrancaremos con lo que es el debate”, afirmó.
En esa línea, se refirió a la situación salarial frente a la inflación "siempre la idea nuestra es cubrir la realidad salarial frente a la inflación. Hoy en día con estas inflaciones que superan el 10, 11, 12%, estamos quedando muy bajo lo que es la parte salarial. Cada incremento tiene que ir en el salario básico de los trabajadores. Cualquier suma no remunerativa perjudica al jubilado”, sostuvo.
A su vez, Margalot analizó el impacto del bajo poder adquisitivo en la vida diaria "obviamente esto afecta al consumo, al comercio, a los supermercados y al transporte. La gente vive el día, llega hasta el día 10 o 12 y después ya no tiene plata. Esto no es culpa solo del gobierno provincial o municipal, sino de políticas nacionales que afectan al presupuesto y al salario”, explicó.
Por otro lado, enfatizó la importancia de priorizar el salario básico frente a sumas fijas "hoy en día el jubilado estatal tampoco llega a cubrir lo mínimo. Es importante discutir solamente en el básico y tratar de llegar a la inflación real en Tierra del Fuego. El trabajador necesita plata todos los meses en su bolsillo”, señaló Margalot.
Por último, destacó la relación con el municipio y la necesidad de continuar el diálogo "el diálogo con el municipio de Río Grande es abierto y constante, tanto con la Secretaría de Finanzas como con el vice secretario. Ya la semana que viene nos estaríamos juntando para seguir discutiendo la parte salarial. Por eso era necesario que se llame esta mesa paritaria y poder empezar”, concluyó.
El encuentro se realizará el sábado 18 de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, en el Espacio Joven Zona Sur (El Alambrador 204). La actividad es libre y abierta a toda la comunidad.
El senador y exministro de Seguridad, Sergio Berni, destacó la profesionalización policial y advirtió sobre la falta de coordinación nacional en materia de seguridad, criticando duramente al Gobierno por el abandono del Estado.
El senador y exministro de Seguridad, Sergio Berni, cuestionó la presencia de fuerzas estadounidenses en Ushuaia y acusó al Gobierno nacional de ceder soberanía sobre el Atlántico Sur.
En un cálido encuentro con taxistas y remiseros, el Gobernador Melella destacó su labor y llamó a respaldar a Fuerza Patria en las elecciones del 26 de octubre.
El hecho ocurrió en 2021 durante una discusión por celos. El acusado enfrenta cargos por lesiones, amenazas y privación ilegítima de la libertad.
La condena fue dictada por hechos ocurridos en octubre de 2023, cuando una comerciante fue agredida en la vía pública por un hombre en estado de ebriedad.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El gremio destacó la apertura del diálogo con el Gobierno y anticipó que insistirá en una actualización que acompañe el contexto inflacionario.