ATE Río Grande declaró el estado de alerta tras la suspensión de la paritaria con el Gobierno provincial

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, confirmó que el sindicato entró en estado de alerta y asambleas informativas luego de que el Ejecutivo provincial postergara la reunión paritaria prevista para el viernes 31 de octubre. El encuentro fue reprogramado para el 6 de noviembre.

RÍO GRANDE30/10/202519640 Noticias19640 Noticias
ATE

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, expresó su malestar por la suspensión de la reunión paritaria que el Gobierno provincial debía realizar este viernes 31 de octubre, y que fue reprogramada para el 6 de noviembre.

“Nos notificaron hace un rato que postergaban la paritaria del día de mañana, y la verdad es una falta de respeto”, señaló Margalot en declaraciones radiales, recordando que en la última mesa en Tolhuin se había acordado mantener el encuentro para esta semana con el objetivo de no dejar octubre sin actualización salarial.

El dirigente explicó que, ante esta decisión, ATE Río Grande notificará formalmente el estado de alerta y la realización de asambleas informativas. “Perder un mes sin incremento salarial, con la situación que estamos viviendo, es muy complicado”, advirtió.

Margalot también criticó la propuesta salarial del Ejecutivo, que consiste en un aumento del 2% para noviembre más una suma fija de $10.000, calificándola como “insuficiente y una falta de respeto hacia los trabajadores”.

“Vamos a ver qué medidas tomaremos la semana que viene. Lo cierto es que la postergación de la mesa paritaria nos deja a los trabajadores sin respuestas concretas”, concluyó.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica