
Retirados territoriales: preocupación de Von der Thusen por los haberes adeudados
El parlamentario recordó que los retirados territoriales hicieron un doble aporte y cuestionó que hoy “los dejen al final de la cola para cobrar”.
El gremio pidió al Ejecutivo otorgar el mismo aumento que a otros escalafones y advirtió que la oferta actual es “totalmente insuficiente”.
RÍO GRANDE12/11/2025
19640 Noticias
El secretario de Finanzas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Margalot, se refirió al desarrollo de la nueva mesa paritaria con el Gobierno provincial, que tuvo su primera reunión en Tolhuin, y manifestó el descontento del gremio ante la oferta presentada por el Ejecutivo.
“Ofrecieron un punto más de lo que habían dado en la última mesa y una suma remunerativa para enero, pero es totalmente insuficiente. Estamos muy lejos de lo que pretendemos desde el sindicato”, afirmó el dirigente.
Margalot explicó que el poder adquisitivo de los trabajadores estatales se encuentra fuertemente deteriorado frente al costo de vida en la provincia. “Hoy en día, un trabajador con 800 mil pesos prácticamente no puede vivir en Tierra del Fuego. Una canasta básica supera el millón setecientos mil, así que estamos muy lejos de cubrir las necesidades reales”, señaló.
En ese marco, el referente sindical remarcó que el principal reclamo de ATE es lograr “equidad salarial” entre los distintos escalafones del Estado. “Lo único que pedimos es equidad. Queremos lo mismo que se dio a otros escalafones. Como hubo una decisión política del gobernador de otorgar un porcentual mucho mayor a otro sector, queremos exactamente lo mismo, tanto para el escalafón seco como para el húmedo”, expresó.
Margalot insistió en que “no puede haber trabajadores de primera y de segunda”, y consideró que todos los empleados estatales deben recibir el mismo trato. “Somos todos trabajadores del Estado, y eso debe reflejarse en los aumentos. Desde un comienzo pedimos que los porcentuales sean parejos para todos, pero eso hoy no se está dando”, agregó.
Finalmente, adelantó que el gremio pidió un cuarto intermedio, con fecha a confirmar, a la espera de una nueva propuesta salarial. “Esperamos que haya una decisión política del gobernador para otorgarnos lo mismo que a los otros sectores. Es lo justo y lo que venimos reclamando desde hace tiempo”, concluyó.

El parlamentario recordó que los retirados territoriales hicieron un doble aporte y cuestionó que hoy “los dejen al final de la cola para cobrar”.

Durante la jornada declararon la madre y el padre del bebé fallecido, además de dos profesionales de la salud convocados como testigos.

La iniciativa municipal busca promover la detección temprana del cáncer de próstata, ampliando el acceso gratuito a controles médicos para hombres y diversidades mayores de 45 años.

Los adultos mayores beneficiarios del programa de entrega de pañales a domicilio tienen tiempo hasta el 30 de noviembre para actualizar la Orden Médica Electrónica con su médico de cabecera.

El gremialista aseguró que el traspaso de áreas “frenó los arreglos voluntarios” y expresó confianza en que el desarrollo del CA-12 genere nuevos puestos de trabajo.

La rápida respuesta del helicóptero sanitario y la coordinación entre los equipos de emergencia fueron claves para rescatar al turista.